tragedia forestal

Controlado el incendio que ha calcinado 850 hectáreas de pinar y monte bajo en Aragón y ha llegado a Navarra

El fuego, que no ha afectado a ninguna población, se inició ayer en Sos del Rey Católico

ZARAGOZA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El incendio forestal registrado en el término municipal de Sos del Rey Católico (Zaragoza), que está controlado aunque numerosos efectivos continúan trabajando en la zona, ha calcinado finalmente 850 hectáreas de pinar de repoblación, carrasca y monte bajo. El fuego comenzó a última hora de ayer, como consecuencia al parecer de una quema agraria, y han llegado a estar trabajando en el área 200 personas, que una vez controlado se han retirado hasta quedar cinco cuadrillas terrestres del operativo de extinción de incendios del Gobierno de Aragón, que previsiblemente continuarán toda la noche en las labores de extinción.

La cifra final de hectáreas calcinadas, según ha informado esta noche el Ejecutivo autonómico, es de unas 850 hectáreas, sobre todo superficie de pinar de repoblación, carrasca y monte bajo. El incendio ha evolucionado desde una zona de campos, cerca de la carretera A-127, hacia la zona de pinar, en dirección noroeste, y ha llegado hasta el límite con el quejigar de Valdeoscura. A las 16:00 horas, se ha dado oficialmente por controlado el incendio, después del intenso trabajo, que ha contado 3 helicópteros del Gobierno de Aragón, dos helicópteros Kamov y dos hidroaviones del Ministerio de Medio Ambiente, uno de Navarra y otro de la Unidad Militar de Emergencia (UME).

Continúan los trabajos

Además, han participado ocho cuadrillas terrestres; 11 agentes de Protección de la Naturaleza; cinco técnicos de extinción la Brigada de Refuerzo para la Intervención en Incendios Forestales (BRIF) del Ministerio de Medio Ambiente con base en Daroca (20 personas); trece autobombas; una sección de la UME (50 personas) y medios de protección civil, maquinaria pesada y el puesto de mando avanzado. La leve mejora de las condiciones climáticas, con bajadas de las temperaturas y leves lluvias en la zona, ha favorecido que el fuego remitiera.

Por la tarde, se han retirado los medios aéreos, primero los de la UME y los dos Kamov del Ministerio de Medio Ambiente, y, posteriormente, el resto, mientras que las cuadrillas terrestres seguirán trabajando durante la noche, sofocando rescoldos y enfriando la zona.