Urbaser deja de prestar servicios de limpieza viaria por falta de cobro
Hace un mes que no funcionan algunos dispositivos como el de la eliminación de grafittis de los edificios históricos
JEREZ.Actualizado:Servicios de cubas, máquinas barredoras, vehículos patrullas, eliminación de pintadas, desbrozadoras o equipos de limpieza viaria con carritos a mediodía son algunos de los dispositivos que dejaron de funcionar hace aproximadamente un mes, una medida que Urbaser ha tomado ante la difícil situación económica que atraviesa por el mismo motivo que el resto de empresas concesionarias: la deuda del Ayuntamiento. Es la denuncia que hicieron ayer los representantes del comité de empresa, que alertan de un deterioro del estado de limpieza de las calles de la ciudad debido, además, a los recortes en el presupuesto que el Consistorio pretende aplicar este mismo año.
«Se han consignado casi seis millones de euros menos para la limpieza a pesar de que Jerez sigue creciendo», explicó el presidente del comité, José Antonio Román. «Con el recorte se perderán puestos de trabajo y no se renovará a eventuales», continuó. Es la misma empresa la que les ha comunicado que no se renovarán, como era habitual, los contratos en el mes de abril: «Lo normal es que alrededor de cincuenta personas entren a trabajar el mes que viene pero este año no se va a hacer», dijo Román.
Movilizaciones
La plantilla no descarta emprender movilizaciones «de forma inmediata», dada la gravedad de la situación. En la noche de ayer y a primera hora de hoy los trabajadores se reunieron en asamblea: «Cuando terminen las asambleas, los servicios saldrán a trabajar y harán lo que puedan», aseguró Román. Se trata de una medida que pueden repetir según pasen los días: «Esperamos a que Pilar Sánchez nos convoque para transmitirnos tranquilidad para nuestros puestos de trabajo», aseguró el representante. Afortunadamente, la plantilla está cobrando de forma puntual sus nóminas, a diferencia de los trabajadores de otras concesionarias.
El pasado 9 de marzo, el comité de empresa envió un escrito a la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, para solicitar un encuentro: «Ni ella ni la delegada de Medio Ambiente han sido capaces de fijar una fecha para reunirnos sabiendo que hay servicios de limpieza viaria que se han dejado de prestar». Tras el plazo dado de ocho días en el que han esperado una respuesta, el comité decidió hacer públicos los problemas. Por su parte, la primera edil aseguró que «no se han restringido servicios exactamente». Sí reconoció que «están haciendo algunas cosas por su cuenta» y que «vamos a reunirnos con ellos esta semana».
El comité de empresa informó ayer de que la situación económica también ha obligado a parar la negociación del convenio colectivo porque «de esta forma no podemos avanzar». También apuntaron que Urbaser no ha podido abrir unas nuevas dependencias en Puertas del Sur ante la imposibilidad de contratar a más trabajadores.