Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Imagen de archivo de una embarazada fumando. :: L. V.
Jerez

Un 25% de las jerezanas deja de fumar tras quedar embarazada

Un estudio de neumólogos del hospital revela que las gestantes siguen teniendo una alta dependencia al tabaquismo

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Un estudio realizado por neumólogos del hospital revela que el 25% de las jerezanas deja de fumar cuando conoce que está embarazada. El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de tabaquismo en mujeres durante el embarazo, como paso previo a una posterior actuación en este colectivo. Los principales datos del informe serán presentados en el transcurso del XXXVI Congreso Neumosur que comienza hoy en Sevilla.

Hace décadas que se conocen los mortíferos efectos de la exposición al humo durante la gestación, tanto para la salud de la madre como para la del hijo. Aún así, existe muy poca información acerca de la prevalencia actual de tabaquismo durante el período de gestación y con ese objetivo el servicio de neumología del Hospital de Jerez, en colaboración con el Distrito Jerez Costa Noroeste, comenzó a analizar a mujeres atendidas en los distintos centros de salud.

La metodología utilizada consistió en la recogida de información -edad, hábito tabáquico, número de cigarrillos, pareja fumadora o historia ginecológica- durante seis meses del pasado año en los 14 centros de salud. Se analizaron a 2.060 pacientes que se encontraban en su primer mes de gestación, con una edad media de 31 años. De la muestra, el 19,1% de embarazadas se declaraba fumadora, con un consumo medio de 6,7 cigarrillos al día. Asimismo, una de cada tres declaró ser fumadora antes de conocer su estado, aunque el 25% de la muestra abandonó el hábito tabáquico una vez conocido su embarazo.

Exposición al humo

Las conclusiones que arroja la investigación señalan que la prevalencia de tabaquismo en gestantes sigue siendo alta, con un 19,1%, y que existe una elevada exposición al humo de tabaco en el hogar, ya que la pareja de las embarazadas fuma en el 36,6% de los casos.

Para el doctor Gregorio Soto, el estudio refleja que «existe una elevada exposición a aire contaminado por humo de tabaco (ACHT) en los hogares de las gestantes de nuestra área sanitaria tanto por parte materna como por el tabaquismo de la pareja, y esto condicionará problemas de salud relevantes ya descritos en la literatura reciente como recién nacidos de bajo peso, abortos espontáneos, síndrome de muerte súbita del lactante, riesgos de enfermedades respiratorias y escaso desarrollo de capacidad pulmonar en el feto».

La Asociación de Neumólogos del Sur celebrará su XXXVI Congreso Neumosur desde hoy y hasta el sábado en Sevilla con el fin de presentar y debatir los últimos avances en el tratamiento y seguimiento de las enfermedades respiratorias. Neumosur es una sociedad con más de 500 socios que agrupa a profesionales neumólogos, cirujanos del tórax y otros profesionales de la salud como psicólogos y pediatras de Andalucía, Canarias, Extremadura y Murcia.