corrupción política

Guatemala autoriza la extradición del ex presidente Portillo a Estados Unidos

Está acusado por un tribunal de Nueva York de conspiración para el lavado de más de 70 millones de dólares

GUATEMALA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un tribunal penal de Guatemala ha declarado procedente la extradición del ex presidente Alfonso Portillo (2000-2004) a Estados Unidos para que sea procesado en ese país por el delito de "conspiración para lavar dinero".

Los miembros del tribunal han fallado a favor de la petición de la Fiscalía de Nueva York, que reclama al ex mandatario por el supuesto lavado en el sistema bancario estadounidense de más de 70 millones de dólares presuntamente desfalcados al erario público guatemalteco durante su Gobierno. No obstante, según el fallo de la corte, la extradición a los Estados Unidos no podrá concretarse hasta que se haya dictado sentencia firme en los otros procesos penales que se siguen en contra del ex mandatario en los tribunales locales.

Portillo, capturado el 26 de enero en las costas del Caribe a petición de Estados Unidos, también enfrenta ante los tribunales guatemaltecos un juicio por malversación de unos 120 millones de quetzales (14,9 millones de dólares), acusación por la que fue extraditado de México en octubre de 2008 y por la que tuvo que pagar una fianza de 120.000 dólares para permanecer en libertad.

Portillo apelará el fallo

Tras escuchar el fallo del tribunal, el ex gobernante, visiblemente afectado, ha asegurado que "no todo está perdido aún". Su abogado defensor, Telésforo Guerrera, ha calificado el fallo de inconstitucional por, según ha precisado, haber sido emitido sin resolverse previamente un recurso de excepción presentado la semana pasada. "Este fallo contradice la Constitución, transgrede las leyes, es totalmente ilegal", ha manifestado Guerra, quien ha anunciado que apelarán la decisión..

La legislación guatemalteca le concede a Portillo tres días para apelar el fallo que declara procedente su extradición a Estados Unidos ante una Sala de Amparo, la cual deberá resolver en un plazo de quince días. En caso de que éste vuelva a ser desfavorable para el ex mandatario, su defensa podrá solicitar a la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país, la nulidad de los fallos.

Según la legislación local, es el presidente de la República al que en última instancia le corresponde autorizar la extradición de un guatemalteco para que sea procesado en otro país. El actual mandatario del país, Álvaro Colom, ha asegurado en repetidas ocasiones que está dispuesto a hacerlo en el caso de Portillo.