Costas cerrará las playas de La Calita y Fuentebravía en Semana Santa
Los técnicos decidieron ayer prohibir por seguridad el acceso tras comprobar los graves daños del temporal en el litoral portuense
Actualizado:Los técnicos de la Demarcación de Costas han decidido cerrar las playas de Fuentebravía y La Calita durante la Semana Santa por los riesgos para la seguridad de los usuarios. Una mala noticia, compensada por el anuncio de que próximamente comenzarán a adecentar el resto de playas de la Costa Oeste, fuertemente castigada por el temporal. Las demás, como La Puntilla y Valdelagrana, sí estarán disponibles para el uso y disfrute de portuenses y turistas. Ese es el compromiso de Costas, que ha priorizado en el listado de actuaciones la mejora de los accesos de peatones y vehículos.
Los turistas no podrán tomar el sol en Fuentebravía y La Calita durante las vacaciones que se aproximan. Los estragos que el temporal han causado en esta zona de intensas mareas han provocado que los técnicos de Costas se pongan manos a la obra y anuncian que no permitirán el acceso a los usuarios porque ya estarán trabajando en la recomposición de los accesos y las infraestructuras.
No en vano, la fuerza del mar ha dejado al descubierto colectores, tuberías y muchas viviendas se han visto amenazadas por las crecidas de la marea y la fuerte erosión de arena. Del mismo modo, las escaleras y rampas que conducen hacia la orilla en esta zona acantilada han quedado prácticamente destrozadas. Algo que ya han comprobado los técnicos de Costas y su jefe de obras, Lorenzo Fages, en el recorrido que ayer realizaron por todas las playas portuenses. «La situación vista 'in situ' es mucho peor que en las fotografías, especialmente en lo relativo a los accesos públicos». Les acompañaron los responsables de Medio Ambiente con su nueva edil, Blanca Merino, al frente.
Limpieza intensiva
Precisamente, esta concejalía inició por su cuenta el adecentamiento de las playas hace una semana, en vistas de la demora en la intervención de la Demarcación de Costas y la urgencia de recibir a los ansiados turistas.
Los operarios y la maquinaria especial de playas se han centrado en labores intensivas de retirada de basuras, restos vegetales y plásticos arrastrados por las mareas o arrojados por el oleaje en La Puntilla. También, se han dedicado al desarenado de escaleras y accesos dentro de esa batería de actuaciones de urgencia. Pese a ello, la teniente de alcalde de Medio Ambiente explicó que no todos estarán en uso, aunque sí estará garantizado el seguro, fácil y cómodo acceso a la playa. «Desde hoy mismo comenzaremos a trabajar en la recuperación de nuestras playas y agradecemos a Costas que haya comprendido la necesidad de la urgencia de El Puerto, especialmente de la Costa Oeste».
Merino insistió en que para el inicio de la temporada alta, a principios de junio, todas las playas estarán listas y recordó la remisión a Costas del listado de prioridades.
En cuanto a la Costa Oeste, al margen de la intervención inmediata sobre los accesos, se someterá a una regeneración integral mediante soluciones definitivas que están siendo estudiadas por la Universidad de Santander. El objetivo es rescindir la agresiva erosión que cada año padece esta franja de litoral y que en esta ocasión ha llegado a poner en peligro la seguridad de los vecinos residentes en casas a escasos metros de la orilla.