Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Una asociación ecologistas duda de que el derribo exprés será eficaz

LA VOZ
Actualizado:

El flamante reglamento que contempla la posibilidad de derribar una vivienda ilegal en un mes ya tiene detractores.

Apenas un día después de su presentación oficial tras el Consejo de Gobierno, la asociación ecologista Gena-Eea muestra sus dudas sobre la eficacia real de esta nueva herramienta legal.

La medida, bautizada como derribo exprés, otorga a los ayuntamientos la facultad de proceder a la demolición de una edificación irregular en un plazo máximo de un mes.

Así lo explicó el consejero del ramo, Juan Espadas, que fue muy preciso con las cifras y con el nuevo modelo de sanciones.

Sin embargo, la organización conservacionista, a pesar de celebrar la medida, considera que «no viene a solucionar el problema de las viviendas ilegales ya existentes».

El principal motivo es que depende demasiado de los ayuntamientos que, bajo el punto de vista de Gena, «han mostrado sobradamente a lo largo de los últimos años una negativa expresa a erradicar las construcciones irregulares».

«Un atentado al bien común»

Pero no se queda ahí. Continúan diciendo que los consistorios «han considerado este fenómeno como una forma de desarrollo de posibles comarcas más que como un atentado para el bien común».

Para mejorar la propuesta, abogan por un mayor control de la Junta, porque trasladar la responsabilidad a los ayuntamientos «podría tener consecuencias políticas dado lo impopular que supone derruir una vivienda».

Por eso mismo confían poco en que los gobiernos municipales se impliquen en la erradicación de las edificaciones ilegales.