José Luis Rodríguez Zapatero acusa de demagogia a Mariano Rajoy por criticar la subida del IVA
El presidente del Gobierno le ha recordado al líder de la oposición que en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, gobernados por el PP, las tasas se han elevado hasta el 20%
MADRIDActualizado:El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha acusado de demagogia al líder de la oposición, Mariano Rajoy, por criticar la decisión del Ejecutivo de subir el IVA cuando en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, gobernados por el PP, las tasas han subido hasta el 20%.
Así ha respondido el presidente a una pregunta de Rajoy sobre si considera sólidas las razones que han llevado al Gobierno a imponer a los españoles una subida del IVA. Zapatero le ha reprochado se haya "callado" ante el aumento de impuestos en las comunidades donde gobierna el PP y ha subrayado que para el Ejecutivo lo responsable ante la crisis y la caída de ingresos es mantener las políticas sociales, de protección por desempleo, más ayuda a la dependencia y a las familias o el incremento de becas.
Rajoy ha calificado la subida del IVA de "insolidaria, injusta, contraproducente e ineficaz". Es insolidaria, ha dicho, porque afecta a los españoles de rentas más bajas, como pensionistas o parados, que dedican casi todos sus recursos al consumo, y es injusta porque los ciudadanos tendrán que pagar los errores del Gobierno por el descontrol de las cuentas públicas. Es "contraproducente", ha proseguido, porque subir el impuesto al consumo cuando éste no se recupera es un "auténtico disparate" y es ineficaz porque no va a suponer, necesariamente, un aumento de la recaudación.
Llamada a la rebelión
El presidente del Gobierno ha respondido que las razones que aconsejan la subida del IVA son "sólidas", como, según ha recordado, manifestó ayer el comisario de Economía de la UE. Por ello, le ha pedido a Rajoy que no "invocara" a la Comisión Europea "a no ser que no haya leído al comisario, quien ha dicho que es adecuado y no afectará al crecimiento económico".
"Lo que no es sólido ni aceptable", ha continuado Zapatero, es que "mantenga silencio frente a lo que ha hecho una presidenta de su partido" en la Comunidad de Madrid que es llamar a la rebelión "palabra que no admite más interpretación que la que admite", ante una decisión aprobada por el Parlamento de España.
Unas palabras ante las que Rajoy a reaccionado indicando que lo que "no es sólido es hacer demagogia" ni que los españoles tengan que pagar "sus errores". El líder del PP ha acusado a Zapatero de haber sido incapaz de generar una política económica que genere empleo y actividad, y de que lo único que ha hecho es gastar, "una política que lleva inevitablemente a la subida de impuestos".
Rajoy ha recordado que de la zona del euro sólo España y Grecia subirán el IVA el próximo año, lo que perjudicará a diversos sectores y especialmente al turismo, y ha añadido que en Francia, país competidor en materia turística, se ha bajado el impuesto en hoteles y restaurantes.