Vanguardia y nuevos lenguajes: el menú primaveral de la Central Lechera
Actualizado:Los nuevos lenguajes artísticos, la vanguardia de la danza y el teatro, la música más alternativa, las propuestas de creación contemporánea más novedosas... La Central Lechera regresa esta primavera con sus ingredientes habituales, ésos que se meten en la coctelera y provocan un aluvión de mensajes, crítica social, bailes, carcajadas, reflexiones y mucho divertimento. Esta primavera, la sala gaditana rescata su bien merecido espíritu alternativo para ofrecer al gaditano medio un menú interdisciplinar que incluye dos novedades: la IV Muestra de Teatro Infantil de la ONCE y el certamen publicitario ‘La noche de los publívoros’.
La incomunicación es el tema central de ‘Ruido de fondo’, el espectáculo de la innovadora compañía Cel Ras que abre el próximo 8 de abril el nuevo programa de la Lechera. Dos días después, el folk de raíces americanas de Dan Kaplan and Krooked Tree convertirá la sala en un club neoyorquino.
La novena edición de ‘Cádiz en danza’ copará la programación del 17 al 24 de abril y el mes de mayo dará paso a la IV Muestra de Teatro Infantil de la ONCE, que traerá a la ciudad las propuestas de grupos de teatro de todo el país integrados por niños y niñas ciegos de 6 a 18 años.
El 13 de mayo, el optimismo de La Selva Sur ofrecerá un cóctel de sonidos:swing, música balcánica, reggae, ska y ritmos afro-latinos. La banda sevillana, heredera de grupos como Las Niñas y O´funkillo, presentará el disco ‘La gran orquesta Kamastrónica de la Zanfoña Galáctica’, un recopilatorio de sus cuatro años de trayectoria musical.
El monólogo de humor estará también representado por Joserra Leza y su espectáculo ‘Ecce Homo’, un ‘cabaret lunático’ a través de un amplio abanico de personajes.
El mítico grupo de teatro gaditano La Jarana también pisará La Lechera el 21 de mayo con ‘Cámara lenta’, la historia de un ex-boxeador acompañado por su ex-manager y una amiga de los dos que analizará la desalentadora condición humana y las relaciones interpersonales.
El 22 de mayo le tocará el turno a la publicidad con ‘La noche de los publívoros’, que incluye la proyección de anuncios de distintos puntos del globo además de un festín de música en directo y monólogos.
Al día siguiente, el flautista y saxofonista gaditano Carmelo Muriel presentará su nuevo trabajo junto a músicos de la talla de Nono García, Piet Verbist y Juan Sainz.
Danza y flamenco
La danza contemporánea estará presente a través de la coreógrafa y bailarina Manuela Nogales, que escenificará ‘Cardiogramas’ y ‘Two’, sus propuestas más recientes.
No faltará flamenco joven. Mixtolobo, el proyecto común de los guitarristas Juan Diego y Jorge Gómez, desgranará el repertorio de ‘Frontera’ junto a otros músicos.
Junio arrancará con el XXVII Festival Internacional del Títere y continuará con el concierto de África Gallego, ex vocalista de Mojo Project que, una vez más, presenta en Cádiz su último disco, ‘A mi aire’.