crisis en jerez

Pilar Sánchez no garantiza el pago de las nóminas a los trabajadores del Ayuntamiento

La alcaldesa subraya que han hecho "malabarismos con una situación complicada que heredamos" y por eso iban a poner en marcha el ERTE, pero "los sindicatos no quieren seguir adelante y no tenemos más remedio que respetarlos"

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Parecía que iba a ser una mañana más en la apretada agenda de la alcaldesa de Jerez. Pilar Sánchez había estado primero en la Iglesia de Santa Domingo, después en San Cristobal y por último visitando los terrenos donde se ubicará Zahav Motor, cuyos trabajos previos ya han comenzado. Pero no. Sánchez tenía reservada una desagradable sorpresa para todos aquellos que trabajan en el Ayuntamiento jerezano. "Las nóminas de los trabajadores peligran", explicó el discurrir de un discurso en el que explicó que el Ayuntamiento de Jerez ha retirado la propuesta de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que iba a afectar a alrededor de trescientos trabajadores de la plantilla municipal, después de que ayer se rompieran las negociaciones iniciadas con los sindicatos.

Pilar Sánchez expresa su "profundo respeto" a la decisión adoptada por los sindicatos, considerando que "dado que siempre" defendió la voluntariedad del ERTE "es evidente que la propuesta decae por sí misma" al no existir consenso con los representantes de los trabajadores.

Con todo, Sánchez está plenamente convencida de que este "interesante debate público no ha sido para nada", ya que "la decisión valiente" adoptada por el Gobierno local ha permitido "visualizar en toda su magnitud la más que delicada situación económica del Ayuntamiento".

Según la alcaldesa, esa situación es consecuencia directa "de muchos años de derroche económico y de una gestión claramente equivocada y errática de los recursos humanos municipales". "El Ayuntamiento tiene sus ingresos de dos sitios: el impuesto de los ciudadanos y la PIE (fondos del estado). Si esos fondos no cubren la totalidad de la nómina, la nómina peligra. Por eso íbamos al ERTE. Hemos hecho auténticos milagros y malabarismos con una situación complicada que heredamos. Nos hemos bajado los sueldos el gobierno, habrá más medidas de bajadas de sueldos y asesores, pero sin dida la medida que podía dar más beneficio y más resolutiva era el ERTE".

Y es que Sánchez quiso dejar claro de quién es la responsabilidad de esta decisión ante las posibles consecuencias de la misma: "El ERTE no muere en la Administración, sino que en la propia ciudad los sindicatos han tomado la decisión de no consensuar el tema"

Por otra parte, el proceso negociador, "desarrollado a la vista de la opinión pública y con transparencia", ha puesto de manifiesto que el Gobierno local está "decidido" a solucionar los problemas "que se ha encontrado", ejecutando "hasta sus últimas consecuencias" el Plan de Viabilidad Económica aprobado en Pleno.

La alcaldesa ha advertido de que el Gobierno local seguirá "trabajando" con "determinación y flexibilidad, diálogo y alternativas, y con espíritu de servicio y responsabilidad" para "poner freno a las inercias que, a lo largo de dos décadas y media, nos han conducido hasta aquí".

Sánchez se ha mostrado confiada en que "en ese camino hacia la solución", el Ayuntamiento seguirá contando "con la colaboración de sindicatos y trabajadores hasta donde les marque, eso sí, su propio sentido de la responsabilidad y la coherencia".

Será el viernes cuando anuncien "nuevas medidas" para poner en marcha en el marco del "plan de austeridad"