Los desperfectos aún son visibles en el litoral. :: f.j.
Ciudadanos

Los daños del temporal siguen sin conocerse

La Junta reconoce que aún necesita más tiempo y da permiso para usar el dinero del Plan de Transición al Empleo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los municipios gaditanos más afectados por los temporales podrán utilizar los fondos destinados al Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (Proteja) en 2010 para paliar los daños ocasionados en las infraestructuras locales.

Esta es la principal conclusión tras la comisión regional de seguimiento -formada por el Gobierno y la Junta de Andalucía- celebrada ayer en Sevilla. Así lo explicaron el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, y el consejero de la Presidencia, Luis Pizarro, que consideraron «esencial» la inclusión de estas obras en el Plan Proteja, donde dichas actuaciones serán prioritarias frente a cualquier otra acción que puedan plantear los diferentes municipios.

Asimismo, también se ha fijado como prioridad identificar aquellos municipios en los que, como consecuencia del temporal, se han producido pérdidas de peonadas, así como facilitar la presentación de solicitudes de las personas y entidades afectadas por el temporal en los registros municipales para agilizar su tramitación y cobro.

Además, ambas administraciones pondrán en marcha a partir de hoy comisiones de trabajo provinciales para agilizar el trabajo de recopilación de datos y evaluación de los daños causados por el temporal en toda la comunidad andaluza.

Dichas comisiones provinciales estarán compuestas por representantes del Estado, la Junta de Andalucía y las Diputaciones Provinciales y canalizarán de forma directa las peticiones que hagan los afectados por el temporal, lo que contribuirá a agilizar «al máximo» los plazos para ofrecer las ayudas de compensación.

Informaron de que una vez que las comisiones provinciales vayan haciendo su trabajo, se reunirá la Comisión de Seguimiento regional para elaborar un informe único y «exhaustivo» con un diagnóstico de los perjuicios causados por el temporal y todas las medidas que se pondrán en marcha para compensarlos.El consejero de Gobernación indicó que el principal objetivo de la reunión de la Comisión de Seguimiento celebrada ayer en Sevilla es recuperar la «normalidad cuanto antes» y afirmó que el temporal acaecido en Andalucía desde diciembre, «sin precedentes históricos» ha afectado hasta el momento a unas 2.500 personas.

Pizarro destacó que el Gobierno central ha estado «al lado de Andalucía desde el primer momento» y ha respondido «pronto» a la petición de colaboración de la Junta de Andalucía, entendiendo la necesidad de establecer una buen nivel de colaboración entre ambas administraciones. «Más rápido no se puede responder», señaló. Además, apuntó su departamento otorgará subvenciones excepcionales a los ayuntamientos afectados con el fin de sufragar los gastos extraordinarios de limpieza y reposición de las infraestructuras municipales.