La obra maestra de Sargent se reúne con la de Velázquez en el Prado
El Museo expone por primera vez juntos el cuadro 'Las hijas de Edward Darley Boit' y 'Las Meninas', pieza en la que está inspirada
MADRID.Actualizado:En la Galería Central del Museo del Prado se han reunido por primera vez la obra 'Las hijas de Edward Darley Boit', pieza maestra de John Singer Sargent, y la pintura en la que el artista se inspiró, 'Las Meninas' de Velázquez.
Se trata de una ocasión inédita, única e irrepetible ya que la obra de Sargent (1856-1925), una de las pinturas más sobresalientes del Museum of Fine Arts de Boston ha salido en escasas ocasiones de la institución a la que fue donada por las protagonistas del retrato en 1919.
Además, es esta la primera ocasión desde la muerte del artista en la que la pintura se exhibe en una ciudad europea distinta a Londres, donde Sargent se estableció los últimos años de su vida.
A este préstamo, patrocinado por los Amigos del Museo del Prado dentro del programa 'La obra invitada', se une el hecho de que, debido a las obras de remodelación que se realizan en la sala de Velázquez, 'Las Meninas' han sido colgadas en la Galería Central por lo que la cercanía entre ambas pinturas es mucho mayor.
Esta reunión es, en opinión del director del Prado , Miguel Zugaza, una «historia de artistas. Es algo que les compete a ellos aunque el encuentro se celebre delante de todos nosotros».
Zugaza recordó la visita que hizo Sargent al Prado, en la que solicitó copiar 'Las Meninas', además de otras pinturas de Velázquez, según consta en el libro de copistas que se exhibe junto a las pinturas.
«En aquella época la obra de Velázquez no era tan reconocida como en la actualidad». La escena del pintor sevillano «fascinó antes a los artistas que a los historiadores y críticos. El interés de Sargent se fijó en 'Las Meninas'. La impresión que le produjo este cuadro la interiorizó y tres años después pintó su obra maestra inspirándose en él».
De ocasión histórica describió este encuentro el director del Museo de Boston, Malcom Rogers, que coincidiendo con la inauguración de la muestra recibirá la insignia de Encomienda de la Orden de Isabel la Católica, distinción que le ha sido concedida recientemente por el Rey Juan Carlos.
Rogers comentó la «fascinación» de Sargent por 'Las Meninas' y consideró que «la composición, la luz, la dinámica son referencias entre ambas pinturas. La obra de Sargent muestra a unas jóvenes enigmáticas que parece tienen unas relaciones complicadas con las personas que las rodean, son figuras intrigantes que parecen saber más de lo que dicen».
Para Javier Barón, jefe del departamento de Pintura del Siglo XIX del Prado, Sargent es el gran retratista de su generación, el que mejor conocía la tradición retratista europea.