La Comisión de Transportes de la UE ya conoce el proyecto de tranvía de Jerez
La eurodiputada socialista Magdalena Álvarez considera que supone "un avance" hacia un transporte "moderno y público"
Jerez Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, ha recibido hoy a una delegación de la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo que encabeza la eurodiputada socialista Magdalena Alvarez, quien aludió al futuro tranvía de Jerez como "un avance hacia un transporte moderno y público".
El objetivo de la visita es dar a conocer a los eurodiputados responsables del turismo y los transporte en Europa "las infraestructuras y la oferta turística de Jerez" que, en su opinión, es "especialmente importante".
Cuestionada por los medios de comunicación, la eurodiputada manifestó su "apoyo evidente" al proyecto del tranvía urbano de Jerez, ya que supone una "fórmula alternativa de transporte" que "hay que apoyar e impulsar para diversificar el transporte".
Por su parte, la regidora jerezana se mostró "encantada" con la visita de la delegación europea de Transporte y Turismo, que es "una oportunidad" por ser sus representantes "los altavoces en Europa de nuestros atractivos y patrimonio".
Los miembros de la Comisión de Transportes y Turismo de la Unión Europea (UE) han conocido así de primera mano el proyecto de tranvía que promueve la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía en Jerez.
El eurodiputado Vilja Saavisar, de Estonia, que además ha mostrado su interés por "conocer de primera mano cómo se desplazan los ciudadanos europeos". A este respecto, Saavisar destacó las conexiones existentes entre los puertos del sur de España, después de haber conocido de primera mano el funcionamiento del muelle de Algeciras.
George Bach, de Luxemburgo, se ha mostrado por su parte "sorprendido" con el "enorme progreso" experimentado por la zona del sur de Andalucía en materia de transportes, reconociendo su "entusiasmo" con el puerto de Algeciras.
Bach ha dado "prioridad" a la promoción de "corredores de vía ferroviaria con conexiones a los puertos desde el Parlamento Europeo".