Asaja critica que Competencia abra expediente a los agricultores y "no haga nada" con distribuidores
La organización agraria considera que habría que tomar medidas con los que "imponen" sus precios
Jerez Actualizado: GuardarLa organización agraria Asaja-Andalucía ha criticado esta mañana que los organismos encargados de regular la competencia abran expediente a los agricultores que "intentan no vender por debajo de sus costes", mientras que "no hace nada" con las tres grandes distribuidoras que "imponen" sus precios.
El presidente de Asaja-Andalucía, Ricardo Serra, ha querido dejar claro que "no se puede continuar con esta situación" y reiteró que las tres grandes distribuidoras continúan imponiendo sus precios y no se les dice nada".
"Cuando un señor de Almería dice que no vende por debajo de su coste, le abren un expediente; cuando hay un acuerdo en Jerez para firmar un precio mínimo, abren expediente; igual que si se recomienda a los agricultores que no vendan la patata por debajo de su precio", argulló el presidente de Asaja-Andalucía, quien imaginó que los acuerdos de las cooperativas también serían motivo de sanción.
Por su parte, el secretario general de Asaja-Sevilla, Miguel Afán de Ribera, criticó hoy la situación de la cadena de valor, donde el agricultor vende "a precios de miseria", mientras que las tres grandes cadenas de distribución "dicen a qué precios hay que vender, aunque los agricultores pierdan dinero".
Así, lamentó que el Gobierno mire "hacia otro lado" ante esta situación y apuntó a la "amenaza" de los organismos relacionados con la Competencia. Ejemplificó que la organización analiza en jornadas con agricultores el precio al que pueden quedar los productos según distintos balances y datos de exportaciones y "Competencia amenaza, mientras que no se hace nada contra las grandes distribuidoras".