Los colectivos vecinales aún no han cobrado la ayuda municipal de 2009
Las asociaciones, que preparan un calendario de movilizaciones, han tenido que suspender al menos el 50% de sus actividades
JEREZ Actualizado: GuardarBajo mínimos. Así afrontan las asociaciones vecinales el presente ejercicio después de que el Ayuntamiento aún no les haya abonado la subvención municipal del pasado año. 60.000 euros que no son tantos si se tiene en cuenta que hay que repartirlos entre unos 70 colectivos, pero que sin lugar a dudas constituyen el sustento fundamental de la mayoría de ellos.
La federación de asociaciones de vecinos Solidaridad tampoco ha cobrado la ayuda municipal de 10.000 euros, por lo que todos los afectados se han puesto de acuerdo y han concretado un calendario de movilizaciones que arrancará en unas dos semanas. Aunque el presidente de la federación, Sebastián Peña, prefiere no dar más detalles sobre las protestas «para que no las revienten», los vecinos no se quedarán de brazos cruzados ante tamaño retraso con el que se han cubierto los récords de otros años.
Como explica Peña, la subvención del Consistorio posibilita la organización de talleres y todo tipo de actividades en las asociaciones, por lo que al no contar con ella muchos colectivos han optado por cancelar algunos de sus proyectos previstos. Para colmo se trata de un efecto dominó, ya que al no realizar las actividades no pueden presentar los recibos con los que justificar el gasto y ello conllevaría que tal vez no les concediesen la ayuda siguiente, correspondiente al vigente 2010.
«Muchas asociaciones están devolviendo talleres y cursos ya programados y ahora hay que reformular la documentación, con lo que se alargará aún más el pago. Nosotros como federación también tenemos que cobrar y no estamos presentando proyectos por eso. Estamos para pedir un préstamo, porque prácticamente no podemos funcionar».
No hay que olvidar, según el presidente de Solidaridad, que aparte de que las iniciativas de los colectivos se han reducido como mínimo al 50%, existen gastos diarios como luz, internet o los propios de papelería a los que apenas si pueden hacer frente, empezando por la misma federación. «No nos van a cortar las alas -advierte Peña-. Vamos a hacer lo que sea necesario, porque estamos ya cerca de abril y esto no se puede consentir».