ESPAÑA

La Policía golpea los tentáculos de la mafia rusa

Los agentes españoles han capturado a 24 personas en una operación coordinada con otros cinco países europeos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Nacional, la Ertzaintza y los Mossos d'Esquadra han golpeado en las últimas horas los tentáculos de la mafia ruso- georgiana en España. En una redada coordinada de los tres cuerpos desde la Audiencia Nacional fueron capturadas 24 personas en España, mientras que otros 45 sospechosos eran detenidos en diferentes países europeos como Francia, Italia, Austria, Suiza y Alemania. Todos ellos, hombres de confianza de los grandes 'capos' de los grupos del Este, están acusados de delitos de tráfico de drogas, armas, cohecho, blanqueo de capitales y, probablemente, conspiración para el asesinato.

La operación, denominada 'Java' y dirigida por el juez Fernando Grande-Marlaska, se saldó con quince detenidos en Barcelona, cuatro en la Comunidad Valenciana, otros cuatro en la localidad vizcaína de Getxo y uno en Guadalajara. En todos estos lugares hubo registros, como también en Madrid.

Durante más de un año, la Fiscalía Anticorrupción y los especialistas de la Unidad contra la Droga y el Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía Nacional han seguido el rastro a esta vasta red, que hunde sus raíces en la denominada 'operación Troika', en la que se detuvo en junio de 2008 a veinte cabecillas de la organización criminal de origen ruso 'Tamboskaya-Malysevskaya', entre ellos su supuesto máximo responsable, Gennadios Petrov.

Mandos de la investigación destacaron una detención en Barcelona por encima de todas las demás: Kakhaber Shushanasvili, el supuesto nuevo 'Zar' de la mafia en España, sustituto Alexander Kalashov, encarcelado durante casi cuatro años en Madrid (tras ser extraditado por Emiratos Árabes), hasta que el pasado 2 de marzo fue puesto en libertad bajo fianza de 300.000 euros, a pesar de la oposición tajante de la Fiscalía Anticorrupción. Kalashov, era según la Policía, 'ladrón en ley' o 'Borzakone', máximo escalafón en las mafias del Este y su grupo fue desarticulado en dos operaciones en junio de 2005 (28 detenciones) y noviembre de 2006 (nueve arrestos).

La detención de Shushanasvili corrió a manos de los Mossos, en la primera ocasión que el cuerpo autonómico colabora en una operación internacional de este calado.

También fue importante uno de los arrestos en el País Vasco, donde la policía vasca capturó al presunto contable de la trama, dedicado a lavar en España con inversiones inmobiliarias y apertura de comercios el dinero procedente, principalmente, de extorsiones y narcotráfico. La Ertzaintza se incautó de importante documentación sobre esos ingresos, entre los que también hay pagos de cuotas que pequeños delincuentes procedentes de los países del Este hacían efectivas para conseguir 'autorización' para 'ejercer' en España.