El Gobierno advierte de que el PP pagará su «irresponsabilidad» por la rebelión contra la subida del IVA
María Teresa Fernández de la Vega confía en que no salga adelante la moción presentada por el PP contra esa medida
TOLEDOActualizado:La batalla política por la subida del IVA ha vuelto a enfrentar al PP con el Gobierno. La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, confía en que el presidente del PP, Mariano Rajoy, recapacite y, en vez de "llamar a la rebelión" contra la subida del IVA, llame "a la concertación", pues, de lo contrario, "terminará pagando su irresponsabilidad".
De la Vega se ha pronunciado así tras entrevistarse en Toledo con el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, donde ha mostrado su confianza en que mañana no salga adelante en el Congreso la moción del PP contra la subida del IVA. La vicepresidenta ha señalado que esa moción va en contra de los intereses de los ciudadanos y contra una Ley aprobada en el Parlamento, y ha agregado que "el PP no está remando a favor de todos los españoles, lo está haciendo a contracorriente porque piensa que eso desgastará al Gobierno y le dará réditos electorales".
Sin embargo, ha expresado su convicción de que los 'populares' se equivocan ya que los ciudadanos quieren ver a las formaciones políticas unidas y no entienden que "en momentos difíciles algunos pretendan enfrentarse contra otros". A su juicio, "un partido responsable no llama a la rebelión cuando debería llamar a la sensatez y a la calma; en vez de llamar a la confrontación debería llamar a la unidad y arrimar el hombro".
Los 'populares' buscan apoyos
La réplica se ha dado la secretaria general de los 'populares'. María Dolores de Cospedal ha calificado de "simbólico" el llamamiento a la 'rebelión' que hizo Esperanza Aguirre y ha recalcado que Rajoy ha sido el que ha escenificado una "movilización mayor" contra esa medida al llevar este debate al Congreso para intentar que no se apruebe.
En una rueda de prensa en la sede nacional del PP, Cospedal ha pedido quedarse con "lo importante", que es el rechazo del partido al incremento del IVA, y no con "los términos", máxime cuando, según ha dicho, la propia presidenta de la Comunidad de Madrid ha aclarado que "utilizó ese término de una manera simbólica", para explicar el rechazo de la sociedad madrileña a la subida impositiva. "Es un error manifiesto subir el IVA y en ese sentido es cómo hay que interpretar esa medida y esas declaraciones", agregaba.
En cuanto a la moción del Grupo Popular, Cospedal ha explicado que su partido no pretende "dejar sólo a nadie" sino que la subida de impuestos no se realice y ha añadido que en este escenario estaría bien que cada partido "se retrate". "Nos gustaría que el Congreso votara a favor de que no se suba el IVA porque sería lo mejor, no para el PP, sino para España".
Este fin de semana, el presidente del PP ha retado a PNV y CC -que en diciembre apoyaron la subida del IVA que se incluía en el proyecto de PGE- a rechazarla ahora en el Pleno de la Cámara Baja. Sin embargo, la dirección nacional del Partido Popular ve difícil que estos dos grupos parlamentarios, con los que ha conversado estos días, cambien el sentido de su voto. CiU sí que apoya la propuesta del PP mientras que ERC se debate entre la abstención y el sí. Izquierda Unida presentará sus propias enmiendas.