Las redes de intercambio de ficheros P2P son legales, según una sentencia histórica
BARCELONA. Actualizado: GuardarSentencia pionera en España: la SGAE pierde una batalla judicial contra una web que enlazaba a sitios de intercambio de archivos P2P, como el famoso eDonkey, que se apoya en el programa eMule. Un juez de Barcelona considera legales este tipo de páginas, que facilitan links para poder descargarse música, vídeos o juegos. «El sistema de links no supone ni distribución, ni reproducción, ni comunicación pública de las obras protegidas» dice el fallo judicial. «En sentido amplio, el sistema de enlaces constituye la base misma de Internet y multitud de páginas y buscadores permiten técnicamente hacer aquello que precisamente se pretende prohibir en este procedimiento, que es enlazar a las llamadas redes P2P», concluye. Pero el juez Raúl García no sólo se queda ahí, sino que consideras totalmente legales las propias redes de P2P, de ahí la trascendencia de la sentencia.
«Las P2P, como meras redes de transmisión de datos entre usuarios de Internet, no vulneran derecho alguno protegido por la ley de propiedad intelectual». «Es preciso destacar que considero que en la actual Ley de Propiedad Intelectual no se prohíben, con carácter general, las P2P», falla el magistrado, que desestima una denuncia de la SGAE y absuelve al dueño de la página www.elrincondejesus.com, Jesús Guerra.