Olga Pericet, Premio Revelación del Festival 2010
La cordobesa se alzó con el galardón patrocinado por Bar Juanito por 'Bailes alegres para personas tristes', de Belén Maya
JEREZ.Actualizado:Olga Pericet es la flamante nueva merecedora del Premio Revelación del Festival de Jerez 2010, un galardón patrocinado por el Bar Juanito y desginado por los críticos especializados que consta de un trofeo con la tradicional alcachofa marca de la casa. La designación de la cordobesa se debe a su participación como artista invitada en el espectáculo 'Bailes alegres para personas tristes', un montaje firmado por Belén Maya en el que la bailaora tiene un importante papel.
El Premio Revelación, al igual que el resto de galardones que empresas privadas conceden a los artistas más destacados de cada edición del Festival de Jerez, se entregará el próximo año.
La bailaora cordobesa, nacida en 1975 y licenciada en Danza Española por la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Córdoba, participa habitualmente en el Festival de Jerez tanto en su faceta artística como en la de docente de los cursos de baile. Ayer mismo entregó los diplomas acreditativos a los alumnos que este año la han tenido como maestra. De su forma de bailar, además de la perfeccionada técnica, destaca su expresividad y su capacidad coreográfica. Está considerada como uno de los grandes valores de la danza española contemporánea.
Además de su formación reglada, Pericet completó sus estudios con maestros como Matilde Coral, Manolo Marín, La Toná y Milagros Mengíbar, entre otros. En 1998 entró a formar parte de la compañía de Rafael Amargo.
Pese a su juventud, su larga trayectoria profesional la ha llevado a los escenarios más importantes de todo el mundo pasando por Sevilla, Madrid, Barcelona, Londres, Nueva York y Japón. En 2007 estrenó en el Teatro Villamarta su espectáculo 'En clave', junto a Marco Flores. El montaje le valió excelentes comentarios de crítica especializada y de público.
En el espectáculo que la ha hecho merecedora del Premio Revelación, 'Bailes alegres para personas tristes', comparte peso artístico con la hija del desaparecido Mario Maya. La dirección escénica corrió a cargo de Juan Carlos Lérida y la musical, de David Montero. Javier Patino y Antonia Jiménez fueron las encargadas del toque mientras que el cante fue responsabilidad de Juan José Amador, Miguel Ortega y Jesús Corbacho.