Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El PP lamenta que la nueva Comisaría continúe sin fecha

El diputado Aurelio Romero denuncia el retraso y pide la creación de una Udyco contra el narcotráfico

LA VOZ
JEREZ.Actualizado:

El PP consideró ayer que tras las «promesas incumplidas» del Gobierno para la construcción de la Comisaría de Policía Nacional en Jerez, actualmente «no hay ninguna perspectiva» para la obra. Por ello, insistió en que el Ejecutivo debe impulsar las obras y crear una Udyco para luchar contra el narcotráfico. Para ello, el diputado popular Aurelio Romero ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas dirigidas al Ministerio del Interior en las que solicita información sobre la situación de la comisaría, sus intenciones de crear una Udyco y el aumento de la actual plantilla de policías.

Romero señaló que la actual Comisaría de Policía se encuentre en unas condiciones «lamentables» y que en las dependencias únicamente se hayan puesto «parches». Además, a su juicio, el retraso en la demolición de la antigua cárcel, en cuyos terrenos se construirán las nuevas dependencias, responde «únicamente» a «excusas».

Por otro lado, el PP se ha hecho eco de las demandas de los dos fiscales antidroga de la provincia sobre la necesidad de crear una Udyco para la lucha contra las bandas dedicadas al narcotráfico y recordó que éstos han manifestado que Jerez es «un oasis» para estas organizaciones. Así, Romero considera que la unidad que actualmente está destinada a luchas contra el tráfico de droga «desarrolla una gran labor» pero no cuenta con los medios que sí tienen este tipo de grupos especializados.

Además, el diputado popular considera «inaceptable» el último incremento de efectivos aprobado, dos policías, y señaló que la plantilla debe dotarse con unos 60 ó 70 agentes nuevos.

Más policías

«Me parece que ampliar la plantilla con dos policías es inaceptable y no se corresponde con volumen de trabajo», aseguró Romero, para quien tampoco es admisible que toda la carga de trabajo recaiga «en la profesionalidad» de los policías. Al respecto, añadió que el volumen de trabajo de una comisaría no se puede medir únicamente en el índice de delincuencia y señaló que si en 2008 se realizaron 16.800 actuaciones policiales, la cifra llegó a las 30.700 en 2009.

Por otro lado, el diputado también ha cuestionado al departamento de Alfredo Pérez Rubalcaba por la situación de las dependencias sanitarias de los centros penitenciarios de Andalucía y recordó que los fiscales de vigilancia penitenciaria de la región manifestaron la carencia de medios personales y materiales y las deficiencias en la atención sanitaria.

Así, recordó que el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, también ha hecho público que las quejas relacionadas con las deficiencias de la atención sanitaria a reclusos se han duplicado.