Un terremoto de 6,6 grados sacude el norte de Japón sin causar víctimas
El epicentro del seísmo se ha localizado en la región norteña de Fukushima y ha llegado a sentirse en Tokio, lo que ha obligado a la suspensión temporal del tren bala japonés
TOKIOActualizado:La tierra sigue moviéndose. Tras los devastadores terremotos de Haití y Chile y las continuas réplicas, un nuevo seísmo de 6,6 grados en la escala abierta de Richter ha sacudido el noreste de Japón sin que por el momento se haya informado de víctimas ni daños materiales, según la Agencia Meteorológica japonesa.
El terremoto ha tenido lugar a las 17.08 hora local (08.08 GMT) con su epicentro localizado en la región norteña de Fukushima y a una profundidad de 40 kilómetros, ha agregado la citada fuente. El temblor, que ha llegado a sentirse en Tokio, ha obligado a la suspensión temporal de los servicios del Shinkansen, el tren bala japonés, en la zona afectada, y el Gobierno ha activado inmediatamente un servicio de información para recoger datos sobre el seísmo.
Las compañías eléctricas Tokyo Electric Power y Tohoku Electric Power, que gestionan plantas nucleares en las provincias de Fuhushima y Miyagi, han indicado que el temblor no ha afectado a las operaciones en las instalaciones, según informa la agencia local Kyodo.
Un día después del tembor en Tohoku
El terremoto tuvo en Fukushima una intensidad de 5 grados en la escala cerrada japonesa de 7, que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor, mientras en Tokio alcanzó los 3 grados en esa misma escala. La Agencia Meteorológica no ha emitido ninguna alerta de tsunami, aunque ha indicado que el temblor puede causar algunos cambios en el nivel del mar. El seísmo se produce un día después de que otro temblor, de 5,7 grados en la escala abierta de Richter, afectase a la región de Tohoku, también en el norte de Japón.
El archipiélago nipón es una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo. El terremoto más grave en años recientes se produjo en la ciudad occidental de Kobe, en enero de 1995, con una magnitud de 7,3 grados en la escala abierta de Richter, y causó más de 6.000 muertos.