El Rey Juan Carlos, pendiente en todo momento del autor
El monarca telefoneó ayer a la familia del novelista para interesarse por su estado de salud
VALLADOLID.Actualizado:Durante toda la jornada de ayer, Miguel Delibes, de 89 años, estuvo rodeado de sus hijos y demás familiares, según confirmaron fuentes de la familia. La situación del veterano novelista experimentó un importante empeoramiento hasta el punto de que la familia esperaba un fatal desenlace «en las próximas horas o, todo lo más, dentro de dos, tres o cuatro días», según confirmó por la tarde su hija Elisa. Todos los hijos del autor de 'El Hereje' que residen fuera de Valladolid fueron ya advertidos y la mayoría de ellos se encontraban al lado de su padre, quien estuvo durante las últimas horas en estado inconsciente y con asistencia respiratoria permanente.
Don Juan Carlos telefoneó ayer a la familia del escritor para interesarse por la evolución del estado de salud del académico vallisoletano, según informaron fuentes de la Casa del Rey. Por iniciativa propia, el monarca quiso conocer de primera mano el empeoramiento de la salud del académico de la Española. Don Juan Carlos tenía previsto continuar en contacto con la familia para interesarse por la evolución de Miguel Delibes.
Desde la pasada Navidad «observamos una recaída, pero nunca pensamos en un desenlace tan rápido. Ya no puede levantarse, está muy malito. No sé si es cuestión de horas o de días», añadió Elisa, que ha atendido al escritor durante los últimos años, en especial desde que en octubre de 1998 se le diagnosticó un cáncer de colon del que fue operado meses después.
Nada que hacer
«No hay nada que hacer. No esperábamos que fuera tan rápido», concluyó Elisa Delibes acerca del estado de salud de su padre, quien el año pasado recibió sendas medallas concedidas por los gobiernos de Castilla y León y de Cantabria. «Mucho metal para mí», comentó entonces, en noviembre del 2009, y por boca de su hija el académico vallisoletano, cuya obra literaria ha sido galardonada con los principales premios de las letras hispanas.
Delibes llevaba ya varios años fuera de la vida pública y no asistía a los actos institucionales, aunque las nuevas tecnologías le permitían participar en todos los compromisos. Así fue cuando recibió el Premio Vocento de los Valores Humanos. El autor de 'El Hereje' intervino a través de una videoconferencia para expresar su agradecimiento por la distinción otorgada por el grupo de comunicación.
El Premio Cervantes acumuló una larga trayectoria de galardones y distinciones, desde que en 1947 recibió el Nadal por 'La sombra del ciprés es alargada'. Sólo le quedó el Premio Nobel para completar una de las más laureadas carreras literarias. De hecho, su candidatura fue presentada hace cuatro años ante la Academia sueca, pero en las letras hispanas ha sido siendo uno de los autores más universales y admirados. Aunque desde hace tiempo su producción se limitó por sus problemas de salud, siempre estuvo atento a la actualidad.
Y es que Miguel Delibes, miembro de la RAE desde 1973, ha recibido todos los reconocimientos y los premios que pueden llegarle a un escritor a excepción del Nobel: el Príncipe de Asturias, en 1982; el Premio de las Letras de Castilla y León, en 1984; el de las Letras Españolas, en 1991; y dos años más tarde, en 1993, el Premio Cervantes, el más prestigioso galardón para escritores de habla hispana.