congreso psoe andaluz

Griñán saca adelante su nueva ejecutiva

El nuevo secretrario general de los socialistas andaluces parafrasea a Obama para definir su prioridad, devolver la confianza: "Si queremos, podemos"

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo secretario general del PSOE-A y presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha manifestado ante el plenario del congreso extraordinario que "lo más urgente e inmediato" es "recuperar la confianza" y acabar con el pesimismo que envuelve a la sociedad en estos momentos de crisis económica. "Si queremos, podemos", ha manifestado Griñán en cuanto a la necesidad de ganar el futuro y llegó a mencionar en su discurso al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Durante su intervención en el acto de clausura del congreso extraordinario del PSOE-A, al que asistió el secretario general del partido y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Griñán se centró en analizar la situación económica, en exponer las medidas que desde el Ejecutivo andaluz se han puesto en marcha para afrontar la crisis y en exponer los cambios y retos que se tienen que abordar. Como él ya advirtió, sería un discurso sobre lo que ofrece a los ciudadanos para salir pronto de la crisis y en las mejores condiciones.

Antes de nada, ha expresado que la nueva Ejecutiva del PSOE-A no sólo debe ser un espejo de la sociedad, sino también parte importante de la misma, estando permanente con esa mayoría social de progreso. Tuvo palabras de reconocimiento hacia la Ejecutiva saliente, mencionando especialmente a Manuel Chaves; a Luis Pizarro, que "va a seguir colaborando conmigo en el proyecto socialista", y a Petronila Guerrero (ex presidenta del partido).

Recuperar la confianza

Griñán ha mostrado su preocupación por que hay mucha gente en esta tierra que lo está pasando mal como consecuencia de la crisis y quiso dejar claro que el paro, que es la "principal preocupación de los andaluces", es además la "principal ocupación" de su Gobierno y de su partido. "Lo más urgente, lo más inmediato, es recuperar la confianza", sentenció Griñán, para quien es fundamental acabar con el "pesimismo" que proclaman las encuestas cuando dicen que casi el 90 por ciento de los españoles considera que la situación económica es mala o muy mala, mientras "más de la mitad declara que la suya familiar es buena o muy buena".

Para el dirigente del PSOE-A, la confianza es "tener un proyecto (y lo tenemos); es poner voluntad para desarrollarlo (y la tenemos), y es saber que por muy sombrío "que nos pueda parecer el panorama de esta crisis también para ella tenemos respuesta". Para Griñán, que habló de las causas de la crisis, manifestó que una de las claves para afrontarla está en introducir cambios en el modelo productivo, apostando por una economía sostenible y defendió especialmente una "economía de igualdad". "La economía que no te condiciona por lo que tienes, sino por lo que puedes desarrollar", indicó el secretario general, quien consideró fundamental el apoyo a los autónomos, basado en la innovación.

En el discurso de Griñán no faltó una mención al PP, al afirmar que este partido "quiere dar la imagen de un final de ciclo", de manera que aprovecha la crisis "no para arrimar el hombro y ganar credibilidad ni siquiera para contraponer un proyecto político, sino que busca que la crisis les otorgue una legitimidad que ya les negaron los andaluces en las urnas". El secretario general quiso destacar que el discurso del PSOE "no es contra nadie" y que, de hecho, él no ha hablado del PP, "de la derecha que sólo espera que la crisis les haga el trabajo".

José Antonio Griñán, que trasladó a Rodríguez Zapatero todo el apoyo del PSOE andaluz, puso como broche de oro de su intervención la frase "si queremos, podemos", tras dirigirse a jóvenes, mujeres, empresarios, ciudadanos que hoy viven dificultades económicas, a intelectuales e incluso a "soñadores" para ofrecerles la oportunidad de ganar el futuro.