Griñán sitúa igualdad de oportunidades como "arma estratégica" de su proyecto
Actualizado:El secretario general del PSOE -A y presidente de la Junta, José Antonio Griñán, se ha comprometido hoy a convertir el trabajo en igualdad de oportunidades en el "arma estratégica" de su proyecto y basar en el conocimiento y la capacidad el eje del crecimiento económico para salir de la crisis.
En el plenario del congreso extraordinario Griñán ha trazado su proyecto y objetivo de la "economía en igualdad", la economía -ha dicho- que "no te condiciona por lo que tienes sino por lo que puedes desarrollar", y que se apoyará en el programa Andalucía Sostenible, el desarrollo en la comunidad de la ley de Economía Sostenible que aprobará el Gobierno el viernes en Sevilla.
"Las oportunidades y la igualdad han de convertirse en el arma estratégica de nuestra política económica", ha asegurado el líder socialista.
Según ha manifestado se trata de la pretensión de incidir en la política de fomento, en dar oportunidades, en apostar por los proyectos, la capacidad y la voluntad de progresar.
Para ello, se ha comprometido a combatir las desigualdades en la acceso a la tecnologías de la información, en el aprendizaje de idiomas, la desigualdad de la formación o en el acceso a los servicios públicos.
Sin embargo, ha puesto especial énfasis en luchar contra la "injusta e ineficiente" desigualdad de la economía para lo que apostará por la política activas, políticas -ha precisado- de "hacer, de abrir caminos, de generar oportunidades, de ayudar a quien esté dispuesto a ayudarse".
En este empeño, Griñán ha puesto la educación como "pieza clave" de modelo económico, una educación que "universalice el éxito", aunque también ha avisado de que su Gobierno "no va a regalar nada", pero lo "dará todo" por las ideas, los proyectos o la capacidad de emprender.
Después de recordar los distintos paquetes de medidas puestos en marcha contra la crisis, ha anunciado que el camino emprendido por la Junta sobre prestamos y avales a la innovación los ampliará a la pymes innovadoras, aunque el presidente cree que debe "volcarse" con los autónomos innovadores.
La "economía para la igualdad" centrará también su ejes prioritarios en el sector agroalimentario con la idea de mejorar sobre todo su comercialización y de que los agricultores se unan para fijar precios en igualdad, así como en el turismo y la construcción, el sector más castigado por la crisis.
En su opinión, los hogares deben dar un salto hacia eficiencia energética, la domótica o la adaptación a las nuevas formas de familia, si bien el secretario general se ha detenido también en las "muchas" posibilidades de sectores como la energía o el medio ambiente para generar empleos verdes.
Tras hacer una mención especial a los parados, dedicó una rápida referencia al PP, la "derecha que solo espera que la crisis les haga el trabajo".