Por la salud del costalero jerezano
Una conferencia de un experto fisioterapeuta onubense ofrecerá consejos preventivos a los cargadores de cara a esta Semana Santa
JEREZ. Actualizado: GuardarLas dolencias más comunes entre los costaleros en la Semana Santa son los dolores de gemelos, lumbares y cervicales, los hormigueos en los brazos, el dolor dorsal, los hombros y las rodillas. Y precisamente para evitarlos en la medida de lo posible, la Delegación de Cultura y Fiestas y el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía han organizado una conferencia sobre la prevención y la salud del costalero-cargador, preparatoria para la próxima Semana Santa, con el objeto de ampliar conocimientos en la materia a los costaleros que cargan en Jerez y darles una serie de consejos que les puedan beneficiar.
El fisioterapeuta onubense José Luis Borrallo Molina será el encargado de pronunciar la conferencia titulada 'Aplicación de la fisioterapia en el costalero. Prevención de lesiones' este próximo lunes, 15 de marzo, a las 21.00 horas, en la Sala Compañía.
La intervención se dividirá en tres grandes bloques. El primero de ellos se centrará en ofrecer unas pequeñas nociones básicas sobre anatomía. Seguidamente, abordará los mecanismos protectores como la potenciación y el estiramiento para mantenerse bien físicamente, la responsabilidad del costalero y el capataz, cómo debe ir adecuadamente vestido, cómo enfajarse, la alimentación, la hidratación durante la procesión e incluso expondrá un estudio sobre cómo colocarse correctamente en el palo antes de realizar una 'levantá'. Por último, analizará las posibles lesiones y cómo prevenirlas. Todas las explicaciones estarán dirigidas tanto a costaleros con molía como con costal, ya que los estudios del conferenciante han sido realizados desde las dos ópticas, así como también desde la perspectiva de los cargadores y añade que, si hay alguno presente en la conferencia también estará dispuesto a aclararle sus dudas. Es fisioterapeuta y vicesecretario del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía, natural de Huelva, y cofrade de la hermandad de las Tres Caídas y la Señora del Amor, de la capital onubense. Durante 24 años ha sido costalero, y precisamente este año, que no cargará por motivos personales, ha ofrecido sus servicios a su cofradía y saldrá acompañándoles, el Lunes Santo, para asistir a los que lo requieran durante todo el recorrido previsto.
Consulta
Asimismo, antes de los ensayos ha montado una consulta destinada exclusivamente a ellos. También, durante tres años fue segundo capataz en el palio de La amargura, de la hermandad del Nazareno de Huelva. Actualmente ejerce su profesión en los equipos móviles del SAS, en Huelva, y trabaja además en la Mutua MAZ.
Es director adjunto del programa de fisioterapia 'Special Olympics', a través del cual ofrece ponencias encaminadas a la valoración de deportistas con discapacidad intelectual, pero su gran especialidad es la prevención y la salud del costalero. Ha ofrecido conferencias en Huelva, Sevilla, San Fernando y en Jerez, donde acude por tercera vez.