Los querellantes de Garzón piden que testifique el ex director de la Universidad de Nueva York
MADRID.Actualizado:Los abogados que se querellaron contra Baltasar Garzón en la causa de los cursos de Nueva York pidieron ayer al juez del Supremo que investiga los hechos que cite como testigo al ex director del centro, James D. Fernández, para que verifique si la prueba clave que aporta la defensa de Garzón es real. Los letrados dudan de la veracidad de un documento del centro norteamericano que certifica que el magistrado ni solicitó ni recibió financiación del Banco Santander para organizar estas jornadas.
Según los querellantes, el contenido del citado certificado, que lleva la firma de James D. Fernández y de la actual directora del centro, Jo Labanyi, es «falso» porque su contenido contradice el de otros documentos que ya obran en la causa, aportados por la propia entidad bancaria. Los letrados se refieren a unas cartas enviadas por Garzón al presidente del Santander Emilio Botín en las que, valiéndose de su cargo como juez de la Audiencia Nacional, le agradece sus aportaciones a los cursos. Eso, pese a que en aquella época (año 2005-2006) el banquero estaba imputado en varios procesos penales en el citado tribunal.
Los abogados dicen también que otros documentos indican que el centro que organizó las jornadas sufragó «la educación de la hija del juez, escolarizada en la Escuela Internacional de las Naciones Unidas durante el año escolar 2005-2006». Por todo ello, la Sala Penal del Supremo admitió la querella e imputó al magistrado los presuntos delitos de prevaricación, cohecho y estafa.