Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
crisis económica mundial

Los ministros de finanzas de la eurozona ultiman las medidas de rescate para Grecia

Después de muchas especulaciones, la Comisión afirma que terminarán el lunes el trabajo técnico y evita hablar de cifras

EFE
LONDRESActualizado:

Los ministros de finanzas de la eurozona esperan concretar el próximo lunes un conjunto de medidas, que se pondrán en marcha si Grecia solicita asistencia financiera para frenar su déficit, según fuentes cercanas a la negociación a la cadena británica BBC. "La comisión está dispuesta para actuar si es necesario. El trabajo técnico está en curso y aún no ha concluido. Todo lo demás es especulación", señala el portavoz de la Comisión Europea, Jonathan Todd, desmintiendo así la posibilidad de disponer de un paquete de 25.000 millones de euros para 'rescatar' a la economía griega.

Junto al paquete de ayuda, la Comisión Europea estaría trabajando en el endurecimiento y la supervisión fiscal entre los países de la eurozona, tal y como señaló el responsable de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Olli Rehn. Cualquier paquete de medidas estará sometido a la controversia en Alemania, que ejercería un papel fundamental en el rescate de Grecia, dado que existe una enorme reticencia a auxiliar a la economía helena.

El diario británico 'The Guardian' citaba esta mañana a un funcionario de alto rango de la Comisión Europea bajo condición de anonimato quien afirmó que los miembros de la zona euro habían acordado "coordinar contribuciones bilaterales" en la forma de préstamos y créditos garantizados si Grecia le pedía ayuda a la Unión Europea. El mismo rotativo publicó ayer una exclusiva en la que confirmaba el acuerdo alcanzado en torno al multimillonario plan de rescate, en en el que Alemania jugaría "un papel esencial". No obstante, el Ministerio de Finanzas de Alemania aseguró hoy que no le consta un acuerdo de este tipo. "No estamos al corriente de que se esté planeando", dijo un portavoz del Ministerio, quien añadió que Grecia no había solicitado ayuda. "Grecia está poniendo en práctica su programa (de ahorro) y esperamos que (el Gobierno heleno) maneje el tema solo", añadió.

Los griegos, de acuerdo con el plan del Gobierno

Por su parte, las encuestas revelan que la mayoría de los griegos estarían de acuerdo con las medidas de austeridad propuestas por el Gobierno griego a principios de mes y muchos creen que los sindicatos no deberían oponerse a ellas con demasiada agresividad, según un sondeo elaborado por Marc para el diario 'Sunday Ethnows'. El 50,1% de las 1.008 personas encuestadas cree que las medidas adoptadas por el Gobierno "van en la dirección adecuada", mientras que cerca del 40% de los sondeados considera que los sindicatos deberían apostar por "la paz social" hasta que termine la crisis. Otro 35% dice que los trabajadores deberían expresar su oposición sin causar desórdenes sociales.