Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
:: TEXTO: BORJA OLAIZOLA :: FOTOGRAFÍA: ZURAB KURTSIKIDZE/EFE
Sociedad

¡Salud!

Actualizado:

«Khvichava pasa el día bebiendo vodka y jugando al backgammon». Nadie diría que el despacho de agencia que termina con esa frase estuviese describiendo a la mujer más vieja que se conoce. La bebida y los juegos de azar son actividades que nos cuesta relacionar con una persona que tiene la friolera de 129 años. Pero en Georgia, que es donde vive y ha vivido esta mujer, las cosas no deben ser así. En la pequeña localidad de Sachino, que está cerca del Mar Negro, lo normal debe ser echar de vez en cuando un traguito para limpiar el interior de telarañas y también apostarse unos laris (la moneda georgiana) en una partidita después de la comida. Igual los médicos deberían incorporar a esas tediosas listas de recomendaciones para no enfermar algunas de las aportaciones de esta mujer, que a juzgar por su sonrisa aún no se ha cansado de vivir. A Antisa, que es su nombre de pila, le han descubierto un documento que data su fecha de nacimiento en el 8 de julio de 1880. Redondeando, que en verano cumplirá 130 años. Las autoridades georgianas se han apresurado a anunciar que enviarán sus datos para que figure en el Libro Guiness como la persona de más edad del mundo. Su nombre sustituirá así al de la japonesa Kama Chinen, que con sus 114 años era, hasta ahora, la más longeva. Uno tiene la impresión de que a Antisa no tienen que preocuparle mucho esas cosas y que le bastan las caricias y las sonrisas de los suyos para seguir tan contenta. Bueno, eso y también de vez en cuando un traguito de vodka.