La salida de Pedemonte del Gobierno local prueba la estabilidad del pacto
Las reacciones no se hacen esperar y mientras que el PA habla de lealtad entre los socios de poder, el PSOE expone una operación estética
Actualizado:Insinuaciones, tramas especulativas, posibles alternativas, estrategias políticas. El abandono de Carmen Pedemonte, presidenta local del Partido Popular y actual delegada de Urbanismo, de sus cargos municipales y el anuncio de que no será cabeza de lista en las próximas elecciones ha levantado un revuelo de reacciones y dejado en el aire varias incógnitas, entre las que destaca la situación en la que se queda el pacto de gobierno alcanzado por la formación de derecha junto con los andalucistas.
Pedemonte fue la principal valedora de un acuerdo que tiró por tierra las 9.000 firmas recogidas contra la actuación del tranvía por la calle Real, que sirvió para que los socialistas no alcanzaran el poder creando un binomio políticamente antinatural pero, por el que los populares han podido mover ficha dentro del Gobierno municipal llevando el timón de Urbanismo, además de poder tener un marcado protagonismo en la celebración de una fecha tan especial para la ciudad como el Bicentenario de Las Cortes.
El alcalde, Manuel María de Bernardo, ha sido uno de los primeros en salir a la palestra para defender la gestión de gobierno que ha permitido el pacto. «Estoy seguro de que este cambio no afectará a las relaciones entre ambas formaciones. Han sido tres años marcados por la lealtad entre ella y yo, pero su marcha no afectará al compromiso de la legislatura, si bien le deseó toda la suerte del mundo porque sé lo difícil que ha sido para ella tomar esta decisión».
Un futuro incierto
Si el alcalde defendía la estabilidad del pacto, desde la oposición se advertía que la ruptura del pacto municipal no tardará ya mucho en producirse ya que toda esta actuación se trata de una operación estética. «Ha sido la persona en la que han focalizado todos los errores cometidos por esa formación política en La Isla desde el momento en el que renuncian a su programa electoral por acceder al poder municipal de la mano de De Bernardo y compañía», afirmaba el concejal socialista Jaime Armario.
De esta forma, el PSOE expone que los populares están siguiendo un guión marcado para los próximos comicios locales, que continuará con la presentación de un nuevo candidato que no romperá el pacto hasta que al PSOE le sea imposible realizar una moción de censura. «Se concluirá en el momento adecuado para escenificar un giro ante los ciudadanos», finalizó Armario.