Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
lucha antiterrorista

De la Vega insiste en la colaboración con Venezuela

El presunto etarra Andoni Zengotitabengoa fue detenido en Lisboa cuando pretendía huir en un avión al país

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha destacado que España cuenta con la colaboración de Venezuela en la lucha contra ETA, al igual que sucede con otros países como Francia o Portugal. Fernández de la Vega ha respondido así al ser preguntada por la detención ayer en el aeropuerto de Lisboa del presunto etarra Andoni Zengotitabengoa cuando pretendía huir en un avión a Venezuela.

El arresto de este etarra se produce también después de que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco apuntara indicios de cooperación entre el Gobierno de Venezuela con ETA y las FARC. "Estamos cooperando y actuando en cooperación con todos los países, con Portugal, como se ha demostrado, pero también con Venezuela", ha subrayado.

Fernández de la Vega ha dejado claro que el Ministerio del Interior y las Fuerzas de Seguridad del Estado han adoptado todas las medidas de "vigilancia, persecución y control" de todos aquellos miembros de ETA que puedan permanecer en territorio español o fuera de España.

En manos de la Justicia

Sobre el auto de la Audiencia Nacional, la vicepresidenta primera ha recordado que las autoridades venezolanas ya han expresado su condena al terrorismo de ETA, al tiempo que han expresado su voluntad de colaborar en la investigación sobre las conexiones entre ETA y las FARC. Fernández de la Vega ha insistido en que ahora debe ser el juez Velasco quien aclare qué resoluciones concretas se deben adoptar en este caso en el futuro, para lo que contará con la colaboración del Gobierno.

La vicepresidenta ha explicado que el Ejecutivo ya le ha trasladado de forma oficial el auto a Venezuela y además se ha dirigido al juez a través del Ministerio de Exteriores para que indique qué otras actuaciones son necesarias en la investigación. En estos momentos el Gobierno está a la espera de cualquier otra petición que pueda realizar el juez Eloy Velasco, que, según ha dicho Fernández de la Vega, "será atendida".

Venezuela, en alerta

En Venezuela mientras tanto, el presidente venezolano, Hugo Chávez, ordenó el inmediato despliegue de un operativo de seguridad en el aeropuerto de Caracas ante la posibilidad de que llegara un presunto etarra en un vuelo de Portugal, donde había sido detenido otro. Así lo indica el canciller venezolano, Nicolás Maduro, al comentar un amplio dispositivo desplegado anoche en el aeropuerto de Maiquetía, a unos 30 kilómetros de Caracas, antes de precisar que finalmente no se encontraba a bordo.

Maduro ha subrayado que, tras la detención en el aeropuerto de Lisboa del presunto etarra Andoni Zengotitabengoa, las autoridades españolas plantearon a las venezolanas la posibilidad de que un segundo etarra hubiese podido abordar el avión que despegó hacia Caracas. "Se desplegó inmediatamente un operativo de seguridad, se tomó el aeropuerto de Maiquetia y se hizo un chequeo exhaustivo del avión, pasajero por pasajero, y el resultado fue que la persona que fue denunciada no se encontraba en el avión".

El canciller, que no identificó al presunto etarra buscado, dijo que la ocupación de las instalaciones del aeropuerto caraqueño fue ordenada por el presidente Chávez. Maduro añadió que el intercambio de información con España sirvió también para recordarle a Madrid "que en estos casos el Gobierno bolivariano tiene el interés de ser informado de manera inmediata para proceder a actuar conforme al derecho internacional". El operativo desplegado en Maiquetía obedeció a una llamada de la embajada española en Caracas para informar sobre lo ocurrido en Lisboa y sobre la posibilidad de que un segundo miembro de la banda terrorista ETA hubiese logrado introducirse en el vuelo con destino a Venezuela. "Inmediatamente se desplegó el operativo en coordinación con los datos que nos aportó la embajada de España".