Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Previsión del tiempo para hoy. / Canal Meteo
EL TIEMPO

Quince provincias están en alerta por la nieve y el frío

La peor situación se dará en Cantabria, Burgos, La Rioja, Navarra, País Vasco, Murcia, Almería, Jaén y Granada

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

La nieve y las bajas temperaturas mantienen en alerta a un total de quince provincias en el Alto Ebro, interior del Cantábrico oriental, extremo nordeste de Castillo y León, interior de Andalucía oriental, de Murcia y del sur de la Comunidad Valenciana durante la primera mitad del día, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Se encuentran en alerta naranja por nieve Cantabria, Burgos, La Rioja, Navarra y las tres provincias del País Vasco, así como Murcia, Almería, Jaén y Granada. Por frío están en alerta Aragón, Guadalajara y Madrid.

En Andalucía oriental, Murcia, Valencia y Alicante, las precipitaciones serán débiles o localmente moderadas, que podrían afectar también a otros puntos de Andalucía y al suroeste de Castilla la Mancha, tendiendo a disminuir de oeste a este a lo largo del día. También pueden verse afectadas el área cantábrica, el extremo nordeste de Castilla y León y el alto Ebro, así como en Asturias, donde las probabilidades de lluvia se reducen.

En el resto, se esperan intervalos nubosos con periodos de despejado aunque no se descartan chubascos débiles en Baleares. En Canarias, la Agencia Estatal de Meteorología anuncia intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y situación poco nubosa o despejada en el resto.

Las temperaturas en la Península registran mínimas en ascenso ligero o moderado, más acusado en el sur y zona centro peninsular. Las máximas experimentarán un ligero o moderado ascenso en Cataluña, mientras que éste será ligero en el resto de la mitad norte peninsular y se mantendrá sin cambios la mitad sur. Descenderán en Canarias.

La cota de nieve se sitúa entre los 200 y 600 metros en el norte peninsular, subiendo a 500-1000 en las horas centrales. En el sur se mantiene entre los 600 y 1200 metros subiendo a 1000-1500, mientras que en Baleares se sitúa en los 600 metros.

Por último, la Aemet alerta del predominio del viento de componente norte en buena parte del país, tendiendo a ser de poniente flojo a moderado en el litoral andaluz.