indica que el cambio climático influye en la reproducción de las aves
Actualizado:Los últimos estudios sobre migración de aves evidencian que el cambio climático está influyendo en la reproducción de las especies migratorias, según ha indicado hoy la Fundación Migres en un comunicado.
Los cambios en la reproducción son la principal conclusión de la investigación llevada a cabo por Peter Marra, del centro Smithsonian para la Investigación de Aves Migratorias de Washington (EEUU).
Marra asegura que los parámetros que determinan el clima de las zonas donde las aves invernan inciden directamente sobre los factores que influyen en la reproducción de las aves migratorias.
El estudio determina que el tiempo de llegada a las zonas de reproducción o la condición física de las aves son algunos de los estadios que se ven alterados y que pueden llegar a perjudicar la etapa reproductiva.
El cambio climático, según el experto, está modificando las condiciones meteorológicas de las zonas de invernada de las aves, reduciendo el nacimiento de nuevas crías.
Este análisis será uno de los informes que abordarán los 225 científicos de todo el mundo que participarán en el II Congreso Internacional sobre Migración y Cambio Climático que Migres organizará a partir del próximo 17 de marzo en Algeciras (Cádiz).
El encuentro está patrocinado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y Red Eléctrica de España,con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras.
La Fundación Migres tiene como objetivos el estudio científico y la puesta en valor del fenómeno de la migración a través del Estrecho de Gibraltar, así como el desarrollo y la promoción de actividades encaminadas al desarrollo sostenible.
El congreso finalizará el 20 de marzo y sus conclusiones serán debatidas por el grupo de expertos en Biodiversidad y Cambio Climático del Consejo de Europa en la reunión que se celebrará el próximo junio en Reykjavík (Islandia). EFE
1010825