Chaves pide un esfuerzo para superar la crisis y el "déficit de confianza"
Actualizado:El todavía secretario general del PSOE andaluz, Manuel Chaves, ha apostado hoy por la renovación, las reformas políticas en su partido y la cercanía con los que lo pasan mal para protagonizar un nuevo cambio, y ha pedido a los socialistas un esfuerzo para superar la crisis y el "déficit de confianza".
Manuel Chaves se despide hoy en el congreso extraordinario del PSOE-A de la Secretaría General, cargo en el que ha estado 16 años consecutivos, y será sustituido por José Antonio Griñán cuando esta tarde se vote su candidatura.
Justo antes de intervenir ante los más de 514 delegados del congreso se incorporó al plenario ex presidente del Gobierno Felipe González, que fue muy aplaudido, aunque menos que Chaves cuando subió al atril de oradores.
"Soy propenso a emocionarme, así que no me lo pongáis más difícil", afirmó antes de desarrollar su último discurso como líder del PSOE-A, si bien al terminar y en el capítulo de agradecimientos no pudo contener la emoción y las lágrimas.
Chaves ha comenzado su intervención destacando el papel transformador de su partido a lo largo de su historia y ha destacado que "siempre" ha sido capaz de liderar los cambios "unido" a las sociedad, lo que le ha llevado a decir que la "misión" del congreso es encontrar nuevos caminos para el progreso y abrir puertas al futuro de Andalucía.
Ha justificado su relevo en la Presidencia de la Junta hace un año en que "simplemente era necesario para mejorar" y ofrecer otro horizonte a los andaluces y lo ha calificado de "modélico".
"De este congreso debe salir la culminación del cambio y quiero que la confianza que me habéis dado durante tantos años se la déis ahora a Pepe Griñán", ha reclamado.
El gran objetivo -según Chaves- es renovar la alianza del PSOE con la mayoría progresista de la sociedad andaluza, para lo que ha propuesto reforzar la identificación ideológica para ofrecer un proyecto de largo alcance.
El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial ha instado a los delegados a renovar las políticas para hacer frente a los nuevas exigencias y ha enfatizado: "por más que la derecha quiera ocultarlo, el PSOE ha sido siempre el partido de las reformas".
Al margen de los retos orgánicos, Chaves no ha dudado en señalar como "gran prioridad" hacer frente a la crisis, y ha admitido que hay una situación de "dudas profundas y un importante déficit" de confianza.
No obstante, ha precisado que es "normal" que los gobiernos democráticos estén sufriendo "ese desgaste" por la crisis y sus efectos, por lo que ha insistido en la necesidad de "transmitir confianza y denunciar a aquellos (por el PP) que solo ven en la crisis una oportunidad para sus objetivos particulares".
"Los responsables de la crisis no nos van a dar lecciones de cómo salir de ella", ha subrayado Chaves, que ha defendido la apuesta de su partido por la economía sostenible "sin tirar por la borda" las conquista sociales y con la "gran prioridad" del empleo.
Además, ha considerado que el reto de la igualdad de las mujeres está "pendiente", pese a los avances.