Borbolla asegura que Griñán hereda "el periodo más brillante" de la historia del partido
Actualizado: GuardarEl ex presidente de la Junta José Rodríguez de la Borbolla aseguró hoy durante el congreso regional extraordinario del PSOE-A que el futuro secretario general, José Antonio Griñán, va a heredar "el periodo más brillante" de la historia del partido y "la labor de gobierno más transformadora de Andalucía en el periodo más corto de la historia".
En su intervención ante el plenario, Borbolla puso en valor el "papel de liderazgo social" de su antecesor en la Presidencia de la Junta, Rafael Escuredo, y también la labor posterior de Manuel Chaves, al que reconoció su tarea "no suficientemente reconocida" para volver a poner a Andalucía en "posición de fiel de la balanza de la construcción del Estado español con su propuesta de reforma del Estatuto en el año 2001".
"Entonces todos los padres del Estatuto de Carmona dijimos que no era necesaria la reforma, pero Chaves sí lo vio", resaltó Rodríguez de la Borbolla, que ensalzó también su "labor de gobierno más transformadora de Andalucía en el periodo más corto de la historia" y animó al partido a afrontar la nueva etapa "ganando el afecto de la gente, pero también resolviendo sus problemas".
ESCUREDO: "EL MOMENTO DE LA POLITICA Y DE LA CALLE"
Por su parte, el ex presidente Rafael Escuredo advirtió al partido de que "es el momento de la política y de la calle" para decir a los ciudadanos la "verdad" sobre la crisis económica frente a la "vieja y rancia respuesta de siempre que plantea la derecha: reducir la deuda y los impuestos, que es reducir los derechos sociales".
Escuredo inició su intervención con un recuerdo a la memoria del primer presidente preautonómico, Plácido Fernández Viagas, al que definió como "un hombre íntegro, un socialista de los de verdad que tomó partido por la izquierda y al que los suyos no se lo perdonaron y le hicieron la vida imposible".
En su opinión, esta actitud demuestra que "el rencor de un sector de la derecha andaluza no tiene límites" que vinculó con las "injurias dirigidas a Manuel Chaves y a su familia, algo que no deberíamos tolerar en una sociedad democrática", por lo que aconsejó a Griñán "no dar un paso atrás y no dar tregua ni cuartel para que cada calumnia reciba una respuesta".
Escuredo, que se mostró convencido de que Griñán "va a ganar las próximas elecciones autonómicas porque tienes el coraje y el corazón suficiente para afrontar los retos de la Andalucía del futuro", defendió que "en tiempos de dificultad no vale ni ampararse en el burladero del partido ni en los despachos", sino que es el momento "de la política y de la calle, y de andar sin complejos diciendo la verdad llana y sencilla a la gente de nuestra tierra".
"Estamos en un tiempo para los valientes, no para los que se acobardan porque leen mal las encuestas", insistió Rafael Escuredo, que concluyó indicando al partido que "con sólo gestionar no se ganan las elecciones", sino que hay que hacerlo "sin renunciar a la política para acercarnos a la ciudadanía y que sepan que somos sus más genuinos representantes".