Los socialistas respaldan de forma unánime la gestión de Chaves
Actualizado: GuardarLos delegados del congreso extraordinario del PSOE de Andalucía han respaldado hoy de forma unánime el informe de gestión presentado por el secretario general saliente, Manuel Chaves, que como "militante" se ha puesto a disposición de José Antonio Griñán, que le sucederá en el cargo.
Tras asegurar que la etapa que acaba ha sido "la más importante" en su vida política y personal, Chaves ha afirmado que seguirá trabajando por Andalucía desde su puesto de vicepresidente del Gobierno y ministro de Política Territorial.
Con antelación a la votación de la gestión de Chaves, la organización mostró un vídeo con los momentos en los que fue elegido presidente andaluz, cargo que ocupó durante 19 años, y secretario general del PSOE-A, donde ha estado los últimos 16 años, después de lo cual los congresistas le obsequiaron con un prolongado aplauso.
Antes de la votación intervinieron en el congreso los ocho secretarios provinciales del PSOE, discursos que en principio eran a puerta cerrada pero que finalmente se transmitieron en directo a través de las televisiones instaladas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, donde se celebra la convención socialista.
Los dirigentes provinciales destacaron la labor de Chaves en los últimos 16 años al frente de la secretaría general así como el trabajo del vicesecretario general, Luis Pizarro, para lograr un partido unido y ganador de elecciones.
Todos los secretarios provinciales se refirieron a la crisis económica y pidieron a la nueva dirección que trabaje para superar esta situación, que afecta a miles de trabajadores que están en paro, a la vez que vaticinaron que no tendrán apoyo del PP para ello.
Así, el secretario provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha advertido de que la crisis económica pueden acabar "pagándola" los alcaldes en las próximas elecciones municipales cuando "no la han provocado ellos".
El secretario de Cádiz, Francisco González Cabañas, se ha mostrado seguro de que los socialistas van a acabar "con el particular cuento de la lechera" de Javier Arenas, presidente del PP-A, porque no va a ganar las elecciones a pesar de que las encuestas le sitúen por encima del PSOE.
Cabañas ha acusado al PP de ser como "un perro rastreador" porque va detrás de los socialistas organizando mítines en Dos Hermanas (Sevilla), Atarfe (Granada) o Alcalá de los Gazules (Cádiz), algunos de los lugares en los que los hace tradicionalmente el PSOE.
El secretario general del PSOE de Granada, Francisco Álvarez de la Chica, ha instado a los congresistas a "ganar primero a la crisis y luego a Arenas", mientras que el de Huelva, Mario Jiménez, ha pedido a sus compañeros que no se "acomplejen" ni "amilanen" ante el PP porque "gobernamos por la fuerza de la razón".
También intervino en el plenario el líder de la corriente minoritaria Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapia, quien agradeció la oportunidad que le daban de dirigirse a los militantes socialistas, lo que atribuyó a la "madurez" y "pluralidad" del PSOE andaluz.
Cerraron el turno de intervenciones el secretario general de las Juventudes Socialistas Andaluces, Carlos Moya, y Silvia Oñate en representación de seis organizaciones sectoriales.
.