Pelayo asegura que el tranvía supondría una coste de 150 millones para la ciudad
La edil del PP ha presentado una serie de medidas para potenciar la movilidad en Jerez en oposición a la propuesta de la Junta
Jerez Actualizado: GuardarEl Partido Popular de Jerez sigue mostrando su total rechazo a la implantación del tranvia en la localidad. Y por ello su candidata a la alcaldía, María José García Pelayo, ha presentado esta mañana una serie de medidas alternativas al mismo. Se trata de una propuesta para modernizar el transporte público y que no costarían los más de 150 millones de euros que estiman ellos que costaría la construcción del tranvía y que según los plazos, empezaría a hacerse dentro de un año y medio. Las propuestas que plantean desde el Partido Popular son las siguientes:
1. Estabilidad laboral de los trabajadores y pago de la deuda pendiente a Cojetusa
2. Renovación de la flota de autobuses
3. Recuperación del número de viajeros de los autobuses urbanos
4. Elaborar un nuevo Plan de Movilidad integral de toda la ciudad
5. Implantación de un sistema radial de líneas de autobuses
6. Establecer la Plaza Esteve como terminal de autobuses
7. Ayuda y promoción al sector del taxi como transporte público alternativo
8. Firma de un Convenio del sector del taxi con el Ayuntamiento
9. Reorganización de las paradas de taxis en la Estación de Trenes
10. Creación de una Oficina Intermodal de Transporte en el aeropuerto
11. Acometer el acondicionamiento de los Aparcamientos Subterráneos para que sea posible la conexión norte-sur mediante paso subterráneo entre Plaza del Arenal, Calle Corredera y Calle Arcos
12. Convenio entre Ayuntamiento, Comerciantes y Concesionarias para disminuir de forma importante el coste de estacionamiento subterráneo para períodosde tiempo inferiores a dos horas
13. Aumentar las bolsas de aparcamientos en el entorno del centro: utilización de los cascos de bodegas para aparcamientos rotatorios y bolsa de aparcamientos para autobuses turísticos en la Calle Armas
14. Batería de aparcamientos reservados a personas con problemas de movilidad en los aledaños del edificio de Correos para estacionamientos inferiores a una hora