Vecinos de La Alegría exigen el pago de las ayudas prometidas por la Junta
La Administración debía abonar el 65% de la reforma del barrio y afirman que ocho meses después aún no lo ha hecho
Jerez Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía les prometió una serie de ayudas para rehabilitar sus viviendas y años después se encuentran con el agua al cuello, afrontando el pago de unos préstamos altísimos con pensiones mínimas y sin que la Administración termine de cumplir con su palabra. Ésta es la situación, como así lo han denunciado ellos mismos, de muchos de los vecinos de La Alegría, una barriada con solera ubicada en el casco histórico jerezano cuya esperada reforma está causando innumerables quebraderos de cabeza a los residentes.
Según el presidente de la asociación vecinal, Juan Flores, hace unos años la Junta pactó con la comunidad un proyecto de rehabilitación integral del barrio, que incluía el abono del 65% de las obras en el interior de las viviendas a cada uno de los beneficiarios. Las ejecuciones, orientadas al arreglo de cocina, cuartos de baño e instalación eléctrica terminaron en junio, y desde entonces una docena de familias aguarda las prometidas ayudas, pues no hay que olvidar que ellas adelantaron el presupuesto para que se realizara el trabajo.
Según Flores, a la mitad de los afectados se les ha abonado el 50% de lo acordado, mientras que el resto aún no ha percibido nada. «Quedamos en que nosotros pagábamos el 35% de las obras y ellos el 65%, con la condición de que los vecinos adelantásemos el dinero y luego se nos pagaba. Ahora nos encontramos con esta situación y resulta que muchos de los perjudicados son personas mayores con pensiones muy cortas, que han pedido dinero y que están pagando un préstamo considerable».
En cuanto a la Administración, el presidente del colectivo asegura que se ha dirigido a ella en varias ocasiones, a través de la oficina para la rehabilitación del casco histórico de Jerez, y que la respuesta ha sido siempre la misma: «Siempre nos dicen que para el mes que viene y así llevamos desde junio. Por si fuera poco, ahora tenemos el otro problema de los bloques».
Problemas con los edificios
La rehabilitación integral también contemplaba arreglos en una quincena de edificios en los que viven 115 vecinos. En agosto empezaron estas obras, consistentes en reforzar los cimientos y reformar fachadas y azoteas y ahora, cuando se han acometido sobre cuatro bloques, los residentes temen que se paralicen por cuestiones burocráticas. «La empresa encargada nos ha dicho que la Junta no les ha contestado sobre los contratos, y como no tengan contestación no van a poder seguir haciéndolo».
Ante estos acontecimientos, las familias reconocen su desesperación no sólo por la falta de pago, sino también por la posibilidad de que se paralicen unas reformas tan necesarias. Por ello, su presidente reconoció ayer que se están planteando adoptar medidas de presión como una concentración, con la que reivindicar que les desembolsen lo pactado, los trabajos se reanuden y se pueda finalizar el proyecto