Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

De Pepe Torres y sus «resonancias primitivas» a la juventud de Almudena Serrano

D. P.
JEREZ.Actualizado:

En su amplio recorrido artístico, ha afrontado proyectos con Antonio Canales ('Bailaor'), o con los Farrucos y Juana Amaya ('Por derecho'). Hijo y nieto del Morón Flamenco, capaz de deshacer en elogios a los críticos, presume de la estirpe de Joselero y de Diego el del Gastor. En el baile de Pepe se concentra toda la gitanería que nació con Tía Anica la de Ronda.

El cantaor explicó ayer que para él el flamenco es lo que ha vivido, y que lo demás lo respeta. Defiende que en lo jondo su baile es siempre «inspiración y espontaneidad», y que disfruta siempre allá donde va, «aprendiendo de todos». Esta tarde, en la Sala Compañía, hará gala de su baile vivencial de patio de vecinos, pulido, actualizado y entregado en bandeja. El arte de la elegancia natural, con un planteamiento en el que la fuerza la da la sensibilidad y el compás.

El plantel lo comparte con Almudena Serrano, nacida en El Puerto de Santa María, y que empezó a los trece años con Angelita Gómez y recibió clases de ballet en la escuela de Belén Fernández. Serrano ha cultivado una larga trayectoria en tablaos como El Lagá de Tío Parrilla, en Jerez, El Cordobés en Barcelona, Café de Chinitas y Casa Patas en Madrid; o Los Gallos o El Arenal, en Sevilla. También ha trabajado en espectáculos como 'De Sevilla a Jerez', de Manolo Marín.