La ONU alerta del peligroso discurso que sobre los inmigrantes se hace en Italia
El organismo asegura que las políticas de seguridad interior aplicadas por el Gobierno de Berlusconi criminaliza a los extranjeros
NUEVA YORK Actualizado: GuardarLa Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Navi Pillay, ha alertado sobre el "inaceptable" y "peligroso" discurso con el que las autoridades y los medios de comunicación italianos están tratando el fenómeno de la inmigración, por lo que ha pedido a todos los cargos públicos que se abstengan de relacionar inmigración con delincuencia.
A las violentas agresiones sufridas por inmigrantes temporeros en la región de Reggio Calabria el pasado mes de enero le siguieron unas declaraciones del primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, quien asoció directamente el delito y la inmigración. "Menos inmigrantes significa menos criminales", dijo el primer ministro.
A su regreso de un viaje oficial de dos días a Italia, Pillay ha asegurado que las políticas de seguridad interior aplicadas por Italia criminalizan la inmigración, ya que consideran como un delito la estancia en el país de los extranjeros que han accedido a él sin los documentos requeridos. Como resultado de este abuso de la ley, ha dicho, "hay ocasiones" en que mujeres inocentes, niños y hombres "pasan más tiempo recluidos en Centros de Detención para Inmigrantes que los delincuentes que han sido condenados por actos criminales" en un juzgado.
La Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU ha criticado que el Gobierno italiano esté abordando la inmigración como un problema de seguridad en lugar de buscar la manera en la que integrar a los ciudadanos extranjeros. Además, ha destacado negativamente las condiciones de exclusión en las que viven las comunidades de etnia gitana.
Pillay ha expresado su malestar por el "frecuente" y "extraordinariamente negativo tratamiento tanto de los inmigrantes como de los romaníes en algunos medios", y ha destacado que, según un sondeo realizado sobre 5.684 piezas informativas de diferentes cadenas, casi todas las noticias sobre extranjeros relacionan inmigración con delincuencia. "Soy una firme creyente en la libertad de expresión, pero vilipendiar y expresar deliberadamente estereotipos negativos contra un grupo de gente es inaceptable y peligroso", ha agregado en un comunicado emitido por Naciones Unidas.
Ante esta situación, la máxima representante de la ONU sobre Derechos Humanos ha instado a los políticos italianos, a los medios de comunicación y a todos los cargos públicos que eviten expresar este tipo de retórica y que denuncien públicamente aquellos que lo hagan. "Ignorar este hecho no es una solución, simplemente agrava el problema, ha remachado.