El fiscal pide 900 años para los etarras de la T-4
Prepararon durante tres meses el atentado que puso fin a la tregua y mató a dos personas
MADRID.Actualizado:La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitará 900 años de cárcel para los tres miembros de ETA acusados de volar el aparcamiento de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas el 30 de diciembre de 2006, en el que fallecieron los ciudadanos ecuatorianos Diego Armando Estacio y Carlos Alonso Palate y resultaron heridas 41 personas.
El atentado que puso fin al alto el fuego fue preparado por ETA durante tres meses, mientras se sucedían las conversaciones entre el Gobierno y los representantes de la organización terrorista. La colocación de la furgoneta-bomba fue ordenada por Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki', el ex jefe del aparato militar que también ha sido procesado por este doble crimen.
El escrito provisional de acusación del Ministerio Público considera que Mattin Sarasola, Igor Portu y Mikel San Sebastián, todos ellos en prisión, son responsables de dos delitos consumados de asesinato terrorista, uno de estragos terroristas y 41 de intento de asesinato, tantos como heridos resultaron en la fatal explosión.
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional Javier Zaragoza detalla que 'Txeroki' y el también dirigente encarcelado Joseba Aranibar encomendaron a finales de septiembre de 2006 al 'comando Elurra', al que pertenecían todos los acusados, perpetrar el ataque contra la T-4. Entonces 'Txeroki' cruzó la frontera para reunirse con ellos en el monte Auza, en el Valle del Baztan (Navarra), para darles indicaciones sobre el ataque y las rutas hasta Madrid.
Planificación
San Sebastián, Sarasola y Portu hicieron un primer viaje de observación el 21 de octubre hasta el aeropuerto para verificar el camino y luego mantuvieron otra cita con 'Txeroki', quien fijó la hora y la recogida de la furgoneta-bomba, además de dar instrucciones sobre los disfraces que debían usar y cómo comprar el teléfono móvil con el que reivindicarían después el atentado.
El vehículo, una 'Renault Trafic', fue sustraído el 27 de diciembre en la localidad francesa de Luz Ardiden, aprovechando que su propietario estaba acampando en el monte. Éste fue retenido por los etarras durante tres días y puesto en libertad en una localidad francesa cercana.
Aranibar entregó el 29 diciembre la furgoneta ya cargada de explosivos a Sarasola y San Sebastián en una pista forestal del Baztan. San Sebastián, en su moto, hizo de 'lanzadera' hasta Madrid mientras Sarasola conducía la furgoneta-bomba.
A 50 kilómetros de la capital, Portu se unió al grupo y se hizo cargo de la moto, mientras Sarasola condujo la furgoneta hasta la terminal del aeropuerto. Allí paró el vehículo y se puso una peluca castaña, una gorra, una chaqueta marrón y una máscara de pintor para desfigurar su rostro y su apariencia física. Luego activó la bomba para las 8:59 horas del día siguiente y se marchó en un taxi.
El 6 de enero de 2008, la Guardia Civil detuvo a Portu y Sarasola cerca de Mondragón (Guipúzcoa) cuando regresaban de recoger un paquete con armas y munición para ocultarlo en un zulo en Lesaka (Navarra), de donde son originarios. Durante el registro de sus casas se hallaron datos del atentado. San Sebastián fue detenido en Francia semanas después.