Rafael Estévez y Nani Paños, esta noche en el Festival de Jerez
El espectáculo compagina diferentes disciplinas de danza para configurar una «fantasía coreográfica»
JEREZ.Actualizado:Se bailan una bulería, un fandango, una solé o una alegría y Rafael Estévez y Nani Paños bailan en silencia. Con este concepto de entrada su espectáculo 'Sonata' adquiere ya la cualidad diferente. Pero no es el único: «La música del padre Antonio Soler es tan rica y tiene unas estructuras tan interesantes que permiten el baile de escuela bolera hasta la jota, la muñeira, los bailes charros y las seguiriyas», dijo Rafael Estévez, codirector y cofundador de la compañía Dospormedio. De esta mescolanza nade «una fantasía coreográfica» en la que 25 sonatas se traducen al lenguaje corporal y expresivo de los dos bailarines, y bailaores, andaluces que se llevaron hace dos años el reconocimiento del Festival de Jerez con el montaje 'Flamenco XXI' (Premio al artista revelación).
El espectáculo está construido alrededor del piano de Edith Peña, «la percusión de nuestros pies y las castañuelas y mucho silencio. Bailar al silencio es muy interesante», puntualizó Estévez. «Nuestra línea de trabajo es mirar hacia atrás. La inspiración viene de Antonio 'El Bailarín' y queremos que eso quede muy claro y muy marcado en el espectáculo», apostilla Nani Paños. 'Sonata' es el resultado de un arduo trabajo de investigación con el que pretenden recuperar la danza española, la escuela bolera, el flamenco clásico y la danza neoclásica. «Hemos hechos encaje de bolillos con cada sonata, bailándola de la forma más coherente posible y rodeándonos de gente que nos complementa como bailarines Antonio Ruz y Rubén Olmo», dijo Estévez.
La investigación ha llevado aparejado «mucho disfrute». La selección de las piezas que se interpretarán fue clave: «Hemos añadido diez sonatas a la versión original y hemos reservado el fandango para otra cosa. La intención era que resultara un conjunto equilibrado para no saturar», continuaron los dos coreógrafos.
Doce bailarines componen el elenco artístico de 'Sonata' que podrá verse esta noche en el Teatro Villamarta. «Antonio Ruz -artista invitado- me da el lenguaje que necesito para expresarme en el escenario. Es una maravilla tenerlo aquí», dijo Nani Paños. También destacaron la aportación de la pianista, que hasta este espectáculo nunca había trabajado con danza.
Con 'Sonata', Dospormedio ha querido demostrar su admiración por la figura del padre Soler, compositor dieciochesco que firmó piezas consideradas de pre-flamenco.