Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La mitad de las personas que están estudiando un idioma señala que lo hace porque lo necesita para su trabajo. / Archivo
barómetro del cis

El 63% de los españoles reconoce que no sabe hablar inglés y sólo el 8% está estudiando un idioma extranjero

Sólo el 23% de los encuestados asegura que es capaz de hablar y escribir en la lengua de Shakespeare

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

Dos tercios de los españoles (63,1%) admite que no sabe ni hablar ni escribir en inglés, mientras que el 7% dice que solo lo lee y el 6,4% que solo lo escribe, según los datos del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de febrero.

Por el contrario, el 23% de los encuestados asegura que es capaz de hablar y escribir en inglés. Uno de cada cuatro encuestados reconoce que en algún momento de su vida laboral o en sus estudios se ha sentido perjudicado por no hablar un idioma. La encuesta, realizada a partir de 2.491 entrevistas, muestra asimismo que el 8,8% de los españoles domina el francés, el 1,6% el alemán, el 1,4% el italiano y el 1,2% el portugués.

El informe refleja que sólo el 8,3% de los españoles está estudiando un idioma extranjero, de los cuales la mayoría está aprendiendo inglés (68,4%), seguido del francés (7,8%), alemán (5,3%), italiano (3,9%), portugués (2,4%), Chino y Arabe (1,9%). La mitad de las personas que están estudiando un idioma asegura que lo hace porque lo necesita para su trabajo, mientras que un tercio afirma que "le gusta aprender idiomas".

Sin interés por aprender

Por otro lado, la mitad de los españoles manifiesta que, si tuviera la oportunidad, aprendería inglés, pero el 26,5 dice que no quiere aprender ningún idioma. De las personas que dicen querer conocer otros idiomas, la mayoría es porque le gusta saber idiomas, así como para poder viajar a otros países y para promocionarse en su trabajo.

Preguntados por la importancia que le dan los españoles al conocimiento de lenguas extranjeras, la mitad dice que es muy importante y el 40% que es bastante importante. Sólo el 7% manifiesta que es poco o nada importante.

Además, la mitad de los encuestados asegura que ahora se le da mucha o bastante importancia en el sistema educativo español al estudio de idiomas y ocho de cada diez asegura que cuando ellos tenían 10 ó 12 años se le daba poca o ninguna importancia a este tema. En esta misma línea, los encuestados afirman que ha aumentado la importancia que se le da a los idiomas a la hora de encontrar trabajo.

En cuanto a la calidad de la enseñanza que reciben hoy en día los alumnos en esta materia, el 37,6% dice que es buena, el 23,5% asegura que es regular y el 16% indica que mala. Eso sí, tres cuartas partes de los encuestados coinciden en señalar que la enseñanza de los idiomas debe empezar en Educación Infantil/Preescolar.

Viajes al extranjero

Por otro lado, un tercio de los españoles apunta que nunca ha viajado a un país extranjero. De los dos tercios que han viajado, el 56,7% dice que lo hace cada más de dos años, el 18,5% una vez al año, el 13,2% más de una vez al año y 11% una vez cada dos años. La mayoría (76,8%) viaja por turismo y el 14% por trabajo.

El 43% de los españoles cree que el hecho de tener que trasladarse a un país tiene más bien inconvenientes, fundamentalmente por dejar a los amigos y familia, pero el 40% considera que tienen más bien ventajas, sobre todo por aprender un idioma y conocer nuevas costumbres.