Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL

Grecia queda paralizada a causa de su tercera huelga general

El país heleno se queda sin transportes y sin servicios por las protestas contra las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno

EFE
ATENASActualizado:

Las calles de Atenas han sido escenario de choques entre los agentes antidisturbios y grupos de manifestantes que participan en la huelga general de 24 horas convocada contra los planes de ahorro del Gobierno para reducir la enorme deuda del país. El Gobierno griego quiere ahorrar 4.800 millones de euros con el fin de reducir este mismo año el déficit en 4 puntos porcentuales, hasta dejarlo en el 8,7% del Producto Interno Bruto (PIB). Unas medidas de austeridad que han sido aprobadas por la Comisión Europea, que supervisa estrechamente su cumplimiento para que este país de la zona del euro se salve de la bancarrota.

Los incidentes se produjeron cuando un grupo de unos 200 radicales encapuchados atacó con piedras varios comercios, vehículos estacionados y a los propios agentes. Las fuerzas antidisturbios respondieron con gases lacrimógenos. Fuentes policiales han indicado que dos agentes resultaron heridos y que varios manifestantes fueron arrestados.

Unas 20.000 personas participan en las calles de la capital de Atenas en una manifestación de protesta contra los recortes salariales, de las pensiones y el aumento de los impuestos. "La crisis que la pague la plutocracia", "Las medidas (de ahorro) no pasarán", "Manos fuera de la paga extra", son algunos de los eslóganes que corean los manifestantes.

La huelga, la segunda general en las últimas dos semanas, está convocada por los principales sindicatos del país. Un portavoz del sindicato mayoritario de trabajadores Gsee ha expresado su satisfacción por "la alta participación en la huelga", que ha dejado al país sin transporte y sin servicios.

Atenas, bloqueada

Desde tempranas horas de la mañana, las calles céntricas de la capital helena se han llenado de vehículos privados y de taxis debido a que todo el transporte público está parado, a excepción de unas limitadas horas de servicios del tren de superficie.

Todos los aeropuertos, incluido el internacional de Atenas, permanecen cerrados desde la pasada medianoche, lo que ha supuesto la cancelación de cientos de vuelos y la modificación de los horarios de varias decenas más, a raíz de la participación de los controladores aéreos en las protestas. Los barcos y los servicios de trenes están detenidos.

Los hospitales y los servicios de administración de luz, telefónica y agua funcionan con personal de emergencia, muchos bancos trabajan con un mínimo de personal y los colegios están cerrados. Tampoco están abiertas las oficinas de servicios estatales, mientras que los medios de comunicación transmiten sólo música y programas de entretenimiento, ya que los periodistas se han sumado a la huelga.