Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
También cuenta con una zona de exposición de época. :: CRISTÓBAL
Ciudadanos

El gran mercado del motor

Más de 500 coches se expondrán en Ifeca en esta feria que sirve de escaparate y despierta en el sector grandes expectativas de ventas El Salón del Automóvil abrió ayer con ofertas agresivas y modelos de estreno

MARÍA JOSÉ PACHECO ppacheco@lavozdigital.es
Actualizado:

A penas media hora después de que abriera sus puertas una de las 300 firmas presentes en el Salón del Automóvil de Jerez ya había cerrado una operación de venta de uno de sus modelos. Y es que esta feria del motor que estará abierta hasta el próximo domingo se puede convertir en el mejor mercado para adquirir un vehículo merced a la exposición de más de 500 coches en un único recinto, las ofertas más agresivas de los concesionarios -y exclusivas para esta feria- y la flexibilidad de las financieras presentes en la muestra.

Para Pablo Contreras, del Grupo Colansa, las condiciones que se dan en este salón son tan buenas que «el que en estos cinco días no se compre un coche estará perdiendo una oportunidad no sólo presente, sino de los próximos años». En el caso de su empresa, la firma tiene puestas muchas expectativas en la nueva edición de la feria, a la que han acudido «después de aprender de los errores pasados» y con ofertas impactantes como el magnífico Cadillac que ponen a la venta al precio de 26.000 euros, casi la mitad del coste en el mercado.

Contreras tiene claro que frente a los salones que se celebran en grandes capitales como Madrid o Barcelona, en los que sobre todo se vende imagen, los que tienen lugar a nivel local «sirven sobre todo para vender».

Eso sí, en Ifeca los posibles clientes se encontrarán modelos se acaban de lanzar como el nuevo Opel Astra o el Chevrolet Spark, un utilitario con el que esta firma, y su concesionario en la provincia, Añada Motor, esperan cerrar muy buenas ventas en esta feria. El jefe de ventas de esta casa, José María López, recalca que la situación actual del mercado es la mejor para comprar un coche «porque aún persisten las ayudas del Plan 2000 y porque todavía no se ha aplicado la temida subida del IVA».

En el caso de Añada Motor, el año pasado no sólo aprovechó la celebración del salón para cerrar una veintena de operaciones, sino que además hicieron una cartera de clientes que les permitió seguir vendiendo varios meses después.

Para los representantes de los concesionarios y de las financieras -que dependen directamente de las ventas que se cierren- lo mejor de la feria es que el público que asiste viene ya con mucho interés por adquirir un vehículo. Y no tendrán problemas para ello, porque como cuentan David Reyes e Isabel López, de BBVA Finanzia, «de aquí pueden salir ya con la operación cerrada, y todos los trámites de venta y de posventa, como es la financiación, arreglados».

Todos ellos esperan a los clientes, algunos de los cuales no tardaron en dejarse caer por Ifeca, como César Barreto, un joven que vino a «por un utilitario intermedio» y que reconoce que «aquí hay buenísimas ofertas», por lo que no descartó «poder salir de aquí con el coche».