Los entresijos de la política municipal
La novela 'Todos los Ayuntamientos son iguales' es una sátira en la que un consistorio debate el futuro de un avestruz José Carlos Sánchez Enríquez publica un esperpento basado en hechos reales
CÁDIZ.Actualizado:Un ilustre ciudadano no puede votar en las municipales porque ha perdido el DNI. A pesar de ser un viejo conocido en la localidad, el extravío no le permite ejercer su derecho a voto. La burocracia es la burocracia. Qué le vamos a hacer. Esta anécdota sirve para arrancar una novela hilarante que tiene como telón de fondo la gestión local de una ciudad ficticia: Monteagudo. Su autor, José Carlos Sánchez Enríquez, se ha valido de su experiencia como funcionario para tejer esta hilarante y disparatada historia no tan alejada de la realidad. «Estuve trabajando 16 años en dirección de personal en el Ayuntamiento». Desde su cargo, presenció un sinfín de anécdotas que ahora ha decidido plasmar al papel con mucho humor.
En 'Todos los Ayuntamientos son iguales' (Quorum Editores), un avestruz enfrenta a dos formaciones locales, el Partido para Ganar (PPG) y el Partido para Triunfar (PPT), una polémica a la que se sumarán también los colectivos ciudadanos. Un asunto de lo más absurdo que sólo puede ocurrir en este municipio.
Junto estos partidos, existen otras fuerzas que rigen el destino de Monteagudo: la Asociación de Marginados por la Atrofia Bilateral del Sentido Común o la Asociación Ecologista Tutiplén.
«Está lleno de recuerdos de cosas que he vivido en estos últimos años», apunta Sánchez Enríquez, licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, que colabora como profesor en la Escuela de Práctica Forense del Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz y en la Unión Iberoamericana de Municipalistas.
Ante la pregunta de si existe una perspectiva maliciosa sobre la gestión local, el autor reconoce que «es inevitable que al hacer un comentario satírico haya un fondo de verdad, pero es una crítica amable». Juan Carlos Sánchez Enríquez confiesa que muchos de los episodios de la obra están «inspirados en personajes reales» de la corporación municipal gaditana, aunque sus cargos aparecen cambiados en muchas ocasiones.
«Muchos concejales han leído la novela y han encontrado muchas claves, pero quiero dejar claro que no se trata de un libro centrado en un equipo de gobierno de un signo político concreto», sentencia el escritor, que sostiene que la novela «se entiende en todos los niveles», no hace falta tener mucha idea de cómo funciona un consistorio.
Un ave, el hilo conductor
'Todos los Ayuntamientos son iguales' está ya a la venta, aunque esta tarde tendrá lugar su presentación oficial en el Restaurante El Sardinero de San Juan de Dios a partir de las 17.30 horas.
El avestruz que decora la portada, «es el hilo conductor del libro», la clave de la trama. «No puedo decir mucho más porque si no destripo la historia», sentencia Sánchez Enríquez. En Monteagudo este dicharachero animal provocará la celebración de un pleno extraordinario, que requerirá que se activen los planes municipales de seguridad.
Otro de los personajes más importantes es el alcalde de la ciudad, Trinquete, un hombre que zampa donuts duros por la mañana y que martiriza a los periódicos locales con ruedas de prensa en las que la propaganda se confunde con la información noticiosa.
El humor es algo intrínseco a la trayectoria de este escritor, que desde hace más de veinte años compone el repertorio y dirige una de las chirigotas ilegales más veteranas del Carnaval. «Este año hemos descansado porque había un compañero enfermo», reconoce el autor, que confirma que el año pasado su agrupación iba disfrazada de pingüinos que disertaban sobre «el cambio climático».