Los trabajos se acercan a la batería en la que ya se aprecia la parte que será enterrada. :: C. C.
SAN FERNANDO

Una batería ahogada por las obras

El Defensor del Pueblo solicita a Cultura que se pronuncie sobre la viabilidad de un plan alternativo El tranvía ya amenaza a la parte de Alburquerque que quedará sepultada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Prisa, mucha prisa se tiene que dar el Ayuntamiento si pretende evitar que parte de la batería de Alburquerque quede bajo tierra debido al paso del tranvía. Las obras del nuevo medio de transporte ya han alcanzado a la fortificación y se puede observar cuál es el trozo que se soterrará. Y si los temporales han retrasado los trabajos de ejecución del proyecto, lo cierto es que no ha servido para dar un respiro a la construcción y que el Consistorio gane tiempo en su estudio de llegar hasta los tribunales para que el conjunto defensivo de La Isla se pueda disfrutar en su totalidad, tal y como se pretende con la recuperación del Sitio Histórico del puente Zuazo a través de Fomento.

Al menos, el Consistorio ya ha comenzado a reunir adeptos afines a su causa y con peso dentro del sistema de la administración, como es la figura del Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, que ha aceptado a trámite la queja trasladada por el Ayuntamiento sobre el futuro de la batería.

De hecho, Chamizo ha comenzado a hacer gestiones para analizar si es posible un proyecto alternativo que salve a la fortificación y de esta manera ha solicitado a la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía que se pronuncie sobre la viabilidad de una solución que no implique que la construcción acabe bajo tierra. Además, reclama que se indique si es compatible el soterramiento de la batería de Alburquerque con su protección.

Fue la delegada del área de Urbanismo, Carmen Pedemonte, la que solicitó la intervención del Defensor del Pueblo para evitar la pérdida de la fortificación. «Este patrimonio no se puede enterrar. Ha estado a la vista de todo el mundo más de 200 años y ahora se puede poner en valor gracias al proyecto de rehabilitación del Puente Zuazo. No se puede perder esta oportunidad», manifestó Pedemonte que también ha solicitado la colaboración del Defensor del Pueblo Español.