IU lamenta las deficiencias en el servicio de autobuses
Un informe revela la necesidad de ampliar el número de líneas, aunque para Urbanismo es inviable económicamente
Actualizado:El portavoz de Izquierda Unida y responsable de Urbanismo, Antonio Noria, dejó sobre la mesa en la aprobación por el pleno de las tarifas para este año del servicio de autobús urbano algunos elementos para la reflexión. Como las conclusiones a las que han llegado los técnicos de Transportes Comes y del Ayuntamiento y la Policía Local: «Por el desarrollo urbanístico de nuestra ciudad, deberíamos pasar de las cuatro líneas que tenemos ahora a nueve».
La alternativa es, a día de hoy, económicamente inviable: «Tendríamos que pagar 150.000 euros para gozar de un autobús urbano medianamente eficaz», se lamentó el edil. Sólo mantener las líneas actuales ya cuesta al Ayuntamiento unos 53.000 euros.
Noria habló de algunas razones por las que el servicio no es usado: «Mientras siga tardando una media de 35 ó 40 minutos, aquí no se monta nadie», asumió.
La portavoz andalucista, Maribel Peinado, aludió a un informe de la Agenda 21, que considera que el actual servicio incide en la dependencia del coche, y apostó por unas líneas ajustadas a las necesidades de las nuevas barriadas.
Desde Los Verdes, Antonio Hernández Leyton, se inclinó por un plan de incentivos para fomentar el autobús: «Incluso defendemos que el billete sea gratis hasta que no sea usado por más ciudadanos, y no sea deficitario», llegó a decir.
En torno a este debate, el alcalde de la localidad, José Antonio Barroso, quiso matizar que «este transporte, por el número de habitantes que tiene Puerto Real, no es algo obligatorio».