Cómo lucir la mejor sonrisa
Actualizado:A pesar de que en España la preocupación por la salud bucodental es creciente, aún estamos lejos de alcanzar los niveles óptimos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, sólo el 27% de la población afirma cepillarse los dientes tres veces al día, un gesto que realiza una cuarta parte de la población al menos por la mañana y por la noche. Los estudiantes, junto con las personas que trabajan, son quienes tienen más arraigada esta sana costumbre, mucho más relajada en entre los jubilados.
Se observa también una clara diferenciación por sexos: más de un tercio de las mujeres se lava los dientes tres veces al día por término medio, frente a uno de cada cinco varones.
En cuanto a las visitas al dentista, lo más habitual es que se acuda con una periodicidad anual o de más de un año. Lo hace algo más de la mitad de la población, especialmente los hombres.
Estos son algunos de los interesantes datos revelados por el Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales, Expodental, organizado desde mañana y hasta el sábado por IFEMA en colaboración con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN).
Según los expertos, unos pocos y sencillos hábitos pueden ayudar a mejorar notablemente la salud dental, algo que repercute en el bienestar general y previene algunas patologías:
–Cepillarse los dientes durante un mínimo de dos minutos, antes o inmediatamente después de cada comida.
–Hacerlo de un modo eficaz, pasando el cepillo tanto por la parte externa y más visible, como por la posterior y superior, en el caso de las muelas. Además, es necesario atender al área más próxima a las encías.
–Renovar el cepillo cada tres meses y elegir el modelo adecuado para cada caso.
–Complementar el cepillado con uso de la seda o la cinta dental.
Una sonrisa saludable es sinónimo de óptima calidad de vida. De hecho, el odontólogo no sólo diagnostica en ocasiones caries u otros problemas estrictamente dentales. Tal y como advierte el doctor Mariano Sanz, decano y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, «el dentista puede ayudar a detectar enfermedades que se reflejan a través de la salud bucodental. Entre ellas, la anorexia, la bulimia o el consumo de drogas. Incluso el estrés o la mala alimentación pueden dejar señal