Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
mediación entre ayuntamiento y sindicatos

La Junta, ante el último intento por alcanzar un acuerdo antes de resolver el ERTE

"Deben hacer de un ERTE la última razón y deben abordar medidas más integrales que el propio expediente", asegura el Consejero de Empleo, Antonio Fernández

LA VOZ
JerezActualizado:

El consejero de Empleo, Antonio Fernández, tiene intención de hacer una última llamada a las partes afectadas en el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) presentado por el Ayuntamiento para intentar llegar a un acuerdo sobre su contenido antes de pronunciarse sobre dicho expediente.

El consejero precisó que el procedimiento sobre el ERTE "aún está en su vida administrativa" y sigue abierto, toda vez que el sindicato CGT ha presentado un nuevo recurso, de forma que este expediente "sigue abierto porque las partes están alegando".

De esta forma, Fernández indicó que "si se acreditan las razones que puedan concurrir para que se apruebe, se aprobará, y si no se acreditan, no se aprobará", tras lo que aseguró que "aún hay tiempo de aprobarlo e incluso puede haber acuerdo con los sindicatos".

NO ANTES DE FINAL DE MARZO

Precisó que los plazos habían acabado pero se han reabierto con los recursos presentados por los sindicatos, en concreto por CGT, de forma que la Junta debe pronunciarse sobre el expediente "no antes de finales de marzo, en el caso de que no haya más impugnaciones de nadie".

Asimismo, tras apuntar que "han existido expedientes más duros", el consejero reiteró su voluntad de convocar a las partes en "un último intento antes de cerrarlo, de llamar a las partes, como hacemos siempre en todo expediente que nos entra antes de pronunciarnos y de emitir una resolución de cualquier tipo, y este ERTE no va a ser excepcional".

A pesar de todo ello, Fernández sí consideró que, en general, los ayuntamientos "deben hacer de un ERTE la última razón y deben abordar medidas más integrales que el propio expediente", de forma que "no se pueden cobrar unas determinadas cantidades como sueldo y presentar un ERE que afecta a personas que cobran menos, ni mantener otros dispositivos municipales que no son esenciales para la comunidad".