Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Con Granada en las entrañas

El bailaor granadino pondrá en escena una versión reducida de 'Por los cuatro costaos', un homenaje a su ciudad natal Adrián Sánchez debuta hoy en el Festival de Jerez

VIRGINIA MONTERO
JEREZ.Actualizado:

Adrián Sánchez se suma hoy a la ya larguísima nómina de cantaores, bailaores y guitarristas que han participado alguna vez en el Festival de Jerez en sus 14 años de vida. Será por eso por lo que lleva la sonrisa puesta o quizás porque esta noche estrenará una versión reducida de su espectáculo 'Por los cuatro costaos', en el que rinde un íntimo homenaje a la ciudad que le vio nacer en 1970, dar sus primeros pasos de baile y crecer como artista: Granada.

«Tenía muchas ganas de venir a Jerez. Llevaba tres años presentando proyectos pero somos muchos. Esta vez me ha tocado a mí y a ver qué hacemos», dijo ayer tras su primer contacto con el público jerezano en la bodega de San Ginés. Aunque hace diez años que Adrián Sánchez se marchó de Granada para completar su formación, lleva a su ciudad natal en lo más profundo y es por eso por lo que le ha dedicado su espectáculo: «Es la visión particular de lo que yo he vivido allí, quiero reflejar lo que han sido mis vivencias, mi Semana Santa, mi feria,... todo en Granada», insistió. En la Sala Compañía (hoy, a las 00.00 horas) no tenía espacio ni tiempo suficiente para la puesta de largo del montaje y lo lógico, además, es que se la reserve para la ciudad de la Alhambra. Así que ha elegido tres de los bailes que componen el montaje: un taranto por tangos granaínos, un zapateado y una soleá.

Racial y fuerte

«El baile flamenco de Granada nace de las cuevas, del Albaicín, de nuestros antepasados. Hay cosas que tiene Granada que otras no tienen y eso se traslada al baile», aseguró Adrián Sánchez. «En Sevilla se baila muy bonito y yo no digo que no haya arte porque la hay en todos lados pero en Granada es diferente. Es otra forma de concebir el baile, otra historia diferente: racial y fuerte», continuó. Según el bailaor, en Jerez ocurre lo mismo: «Tiene lo suyo y Granada también. Es lo que quiero que la gente reconozca», insistió.

Vecino de Madrid, como tantos otros artistas andaluces, el joven asegura que «cuesta que uno se sienta reconocido en su tierra pero no sé por qué». Aunque ha trabajado en la capital granadina en muchas ocasiones y fue allí donde presentó una obra con su compañía Taracea, «es cierto que a los artistas siempre se nos queda una espinita clavada con nuestra ciudad», lamentó.