La crisis no afecta a la Semana Santa
70 solicitantes aspiran a adquirirlos cuando finalice el plazo que poseen los abonados para retirar los que tenían en propiedadEl 96% de los usuarios de los palcos ya han renovado sus localidades
JEREZ. Actualizado: GuardarUna vez cerrado el plazo para retirar los palcos y sillas de la Carrera Oficial de la próxima Semana Santa, en el Consejo han comenzando a hacer los primeros números. Y estos salen favorables, pese a las voces críticas con el aumento de un 3% en el precio de los palcos con respecto al año anterior. Actualmente, el más caro está en 280 euros, mientras que el más barato se puede adquirir por 135 euros. Los precios oscilan, principalmente, por el número de sillas que poseen los palcos, seis u ocho, y por su ubicación en la Carrera Oficial.
Pues una vez terminado el plazo para retirar los abonos en Cajasol, el Consejo ha comunicado que sólo un 4% de los abonados del año pasado no han retirado su palco, lo que significa que el 96% de los usuarios han quedado satisfechos con el producto ofertado en el año 2009 y con su precio actual.
De hecho, se han quedado en lista de espera unas setenta solicitudes, lo que reafirma la teoría del Consejo Local de Hermandades y Cofradías que preside Manuel Muñoz Natera, de que los palcos y sillas en la ciudad son muy baratos. De hecho, en el Consejo se ha hecho en más de una ocasión una comparativa con los precios de otras ciudades, principalmente Cádiz y Sevilla, que son más caros que los que oferta la Unión de Hermandades en la ciudad.
La cifra es mucho más elocuente si analizamos las sillas que se ponen a la venta para ver el paso de las cofradías en su estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. Concretamente se ponen a la venta unas 900 sillas, y han sido retiradas en plazo, siempre según los datos facilitados por el Consejo, la totalidad, lo que asegura un lleno absoluto para todos los días de la Semana Santa en la Carrera Oficial.